DKV amplía su seguro de baja laboral para autónomos con una modalidad centrada en la hospitalización

DKV ha lanzado una nueva modalidad de su seguro de baja laboral para autónomos, enfocada exclusivamente en la cobertura por hospitalización. Con esta ampliación, la compañía responde a una de las principales preocupaciones del colectivo: la pérdida de ingresos derivada de una hospitalización, ya sea por enfermedad o accidente.

La nueva cobertura consiste en una indemnización diaria que se activa a partir de las 24 horas de ingreso hospitalario y puede extenderse hasta un máximo de 365 días. En función de la prima contratada, el cliente puede recibir 40€ diarios (prima anual de 44€) o 60 € diarios (prima anual de 66€). Se trata de una cobertura que ya existía dentro del producto DKV Renta, pero que ahora se presenta como modalidad independiente, con una prima más accesible, exclusiva para clientes y con el objetivo de favorecer la venta cruzada.

Con esta novedad, DKV refuerza su compromiso con los profesionales por cuenta propia, un colectivo que, según el V Estudio Nacional del Autónomo (ENA), se siente desprotegido en un 70% frente a situaciones de baja médica. “La accesibilidad de la prima en relación con lo que ofrece hace que esta modalidad sea muy interesante para los clientes y tenga un alto valor percibido”, explica Pascual Moreno, director del ramo.

Tres modalidades adaptadas a las necesidades reales de los autónomos

Hasta ahora, DKV contaba con dos modalidades principales de seguro de baja laboral: DKV Renta, indemnización diaria durante la baja, que se cobra al recibir el alta médica; y DKV Renta Baremado, indemnización que se cobra el primer día, ya que no depende del número de días de baja, sino de la cantidad establecida en un baremo para cada patología.

En ambas opciones se suman coberturas adicionales como indemnización por hospitalización, capital por intervención quirúrgica, asistencia médica por accidente o invalidez permanente, así como servicios extra como atención médica 24h, segunda opinión médica y descuentos en servicios de salud y bienestar.

Con esta nueva modalidad centrada exclusivamente en la hospitalización, DKV amplía su oferta con un producto económico y con una alta capacidad de respuesta ante una de las situaciones más difíciles para cualquier autónomo.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Las criptomonedas, en el punto de mira de Hacienda: los expertos alertan sobre un endurecimiento de los controles

Aunque el mercado de las criptomonedas sigue siendo relativamente reciente, su crecimiento en España es notable. Según un informe de la plataforma Criptan, los españoles invierten una media de 3.100 euros en criptoactivos. Desde Valio Consulting, compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, advierten que la Agencia Tributaria está adaptando sus políticas a esta nueva realidad y se prevé un endurecimiento en los controles sobre las operaciones con criptomonedas. 

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)