De Barcelona a Francia: Cooltra alcanza a los 50.000 usuarios de motos eléctricas compartidas en su primer año en París

La empresa catalana Cooltra ha alcanzado los 50.000 usuarios de motos eléctricas compartidas en su primer año de presencia en París. Tras su desembarco en junio de 2021, la compañía se ha consolidado como el segundo operador más utilizado en la capital francesa, donde ya representa el 15% de la cuota de mercado.

Cooltra ya opera en Barcelona, Madrid, Valencia, Lisboa, Roma, Milán y París

Para el proyecto de implantación en Francia, Cooltra ha contado con el apoyo de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en París .

Cooltra ha consolidado de esta forma su implantación en Francia, donde dispone actualmente de 2.000 motos eléctricas y cuenta con una nave de 1.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas. De hecho, la rápida introducción de la empresa en París se ha traducido en la contratación de 50 personas, que operan con el apoyo de los ochenta presente en la sede central de Barcelona.

Según la B2C Success Manager de Cooltra en Francia, Laura Gulias, “prevemos un crecimiento aún más importante y sostenido en París en los próximos meses, donde esperamos ocupar el 30% de la cuota de mercado antes de terminar el 2022”. Asimismo, destaca la importancia de asentarse en “ una ciudad que es un icono europeo, que nos posiciona internacionalmente y donde podemos visualizar las dinámicas de futuro del sector ”.

La presencia en la capital francesa también ha servido a la marca para llegar a un público distinto al más habitual en el resto de ciudades en las que opera. “En París estamos consiguiendo captar a un público más senior, mayor de 45 años”, apunta Gulias. En este sentido, la dirigente de Cooltra también destaca el alto porcentaje de mujeres que utilizan sus motos en París. "Un 41% de los usuarios son mujeres, bastante superior al 30% de Barcelona y al del resto de ciudades donde estamos presentes ".

En paralelo a su actividad comercial, Cooltra también colabora en París con la asociación Prévention Routière para sensibilizar a los usuarios sobre los riesgos de la circulación sobre dos ruedas. Concretamente, la empresa ofrece la participación en cursos de conducción y seguridad vial para reducir los riesgos y difundir las buenas prácticas sobre la moto eléctrica.

Por otra parte, Cooltra también se ha implicado en la capital francesa en la difusión y concienciación sobre la movilidad eléctrica y compartida, colaborando con el Forfait Mobilités Durables, una iniciativa para que las empresas ofrezcan a sus trabajadores un determinado importe para consumir en movilidad sostenible en los desplazamientos de casa en el trabajo. " Queremos extender la idea de que nuestro modelo es sostenible no sólo porque es eléctrico, sino también porque es compartido", dice Gulias. "La gran mayoría del tráfico lo provocan vehículos que buscan aparcamiento y, después, pasan la mayor parte de su vida útil parados" , contrapone la dirigente de Cooltra en Francia.

Nacida en 2006 en Barcelona, ??el grupo Cooltra cuenta con unos 400 trabajadores y cuenta ya con más de 9.500 motos eléctricas repartidas por siete ciudades europeas: Barcelona, ??París, Madrid, Valencia, Lisboa, Roma y Milán. En total, la marca cuenta con más de 1,8 millones de usuarios entre particulares, empresas y administraciones públicas.


 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

T-Systems colabora con Red Hat para impulsar la automatización de TI en entornos empresariales

T-Systems Iberia, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, se ha aliado con Red Hat para reforzar sus servicios de automatización entre sus clientes. Lo hará a través de la solución Red Hat Ansible Automation Platform que mejora la eficiencia, fiabilidad y calidad en los servicios de misión crítica. Como parte de esta colaboración estratégica, la compañía alemana ha estandarizado el uso de Ansible Automation Platform para impulsar de forma óptima sus extensas funcionalidades a nivel empresarial.