Cobee impulsa su plataforma con la incorporación de Oracle y Sage (entre otros) para potenciar la automatización de los procesos de RRHH

Cobee, la pionera plataforma digital europea de gestión flexible y automatizada de planes de beneficios para empleados, continúa su misión de revolucionar la gestión de recursos humanos al simplificar la integración en empresas, reduciendo la carga operativa de los departamentos de personal. Para lograrlo, la compañía ha establecido alianzas estratégicas con reconocidas plataformas de gestión de RRHH, posicionándose como referente en el sector. Así, empresas de renombre como Oracle, Sage, Workday, SAP, Personio y Factorial se unen a la plataforma de beneficios para empleados.

La empresa se enfoca en la creación de un equipo técnico multifuncional que busca aprovechar al máximo las capacidades de automatización en los departamentos de recursos humanos. En este sentido, se amplían las opciones de conexión ad hoc mediante la inclusión de una API unificada que unifica la propuesta y permite la integración con cualquier herramienta utilizada por los equipos de recursos humanos.

Esta implementación sin complicaciones permite la creación de perfiles de nuevos empleados, la actualización de los existentes y la eliminación de aquellos que ya no formen parte de la empresa, todo de manera completamente automatizada. Esto supone un importante ahorro de tiempo para los departamentos de recursos humanos.

“Hasta ahora, este tipo de sistemas se integraban en Cobee de manera manual, lo que llevaba al departamento de RRHH a invertir mucho tiempo y esfuerzo en mantenerlos actualizados. Con esta integración, se evitará la duplicidad de la carga de trabajo del administrador de RRHH, además de posibles errores, mejorando así la precisión de la plataforma. Esto, en resumen, supondrá menos trabajo administrativo para las empresas gracias a un software escalable para el que el crecimiento de la base de empleados no supondrá ningún problema”, declara Alberto Ortiz, VP de Producto de Cobee.

Cobee avanza en su apuesta por las grandes corporaciones

Cobee ha anunciado recientemente su apuesta por las grandes corporaciones creando a principios de 2023 una nueva división centrada en Enterprise, donde se incorporó nuevo talento con gran expertise en el desarrollo de soluciones tecnológicas para esta división.

En concreto, la plataforma digital ha aumentado un 57% sus usuarios pertenecientes a grandes corporaciones en el último año. Un crecimiento que se enmarca dentro de la estrategia adoptada por la compañía de apostar por empresas de gran tamaño. En la actualidad, 4 de cada 10 empleados/as activos de Cobee pertenecen a empresas Enterprise, entre las que se encuentran alguna de las ‘Big Four’, Michelin, Booking, Grupo WPP, Glovo, Ribera Salud, Línea Directa, Publicis Group y Randstad entre otras.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.