Caprabo prevé un aumento del 5% en las ventas de productos de proximidad, hasta los 38Mill€

Caprabo prevé finalizar el ejercicio en curso con un incremento del 5% en la venta de productos de proximidad y alcanzar los 38Mill€. Esta cifra incluye las ventas de 3.200 productos procedentes de 325 proveedores de cercanía con origen en Cataluña. Caprabo es el único supermercado con un Programa de Proximidad por Comarcas a través del cual gestiona su relación con los productores de proximidad. Este año el programa cumple una década.

Fernando Tercero, Responsable de Proximidad de Caprabo, explica que “el Programa de Proximidad por Comarcas supone una mirada a la producción de proximidad distinta y única en el mercado. Nos acercamos a los productores y al territorio para conocer sus posibilidades de comercialización en cada zona. Para esta nueva forma de trabajar contamos con un equipo propio de Proximidad y con el trabajo, muy proactivo, de los supermercados que conocen bien su territorio y la altísima sensibilidad de nuestros clientes con los productos cercanos y de calidad”.

La proximidad dobla la cifra de facturación 
El Programa de Proximidad por Comarcas arrancó en 2014 con un grupo de proveedores que sumaban una facturación cercana a los 16Mill€. En su desarrollo, ha alcanzado a todas las comarcas catalanas con una propuesta integral que ha permitido aumentar tanto la presencia de los productos de cercanía en los supermercados de Caprabo, comolas ventas, que ese ejercicio doblan la cifra alcanzada el primer año. En ese inicio las cifras eran de 1.300 referencias en tienda y 175 productores de cercanía. 

Una década de trabajo sobre el terreno
Programa de Proximidad por Comarcas, una iniciativa pionera que ha trabajado para introducir en los supermercados los mejores productos del territorio, contribuyendo al desarrollo del entorno social y económico de cada zona. A lo largo de la última década, la compañía ha consolidado su apuesta por la sostenibilidad, el consumo local, el apoyo a los pequeños productores y el reconocimiento de la riqueza agroalimentaria de Cataluña. 

El supermercado con mayor compromiso con la proximidad
Caprabo es el supermercado con mayor compromiso con la producción de proximidad y el único que cuenta con un programa específico, trabajado con el Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, la Federació Catalana DOP-IGP y la Federació de Cooperatives Agrarias de Catalunya (FCAC). 

Fernando Tercero explica que “desde su creación en 2014, el Programa ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo. Este crecimiento no solo refleja la aceptación y el apoyo de los consumidores, sino también la eficacia del modelo de proximidad de Caprabo, innovador y único”. 

Iniciativas estratégicas de impacto 
El Programa de Proximidad por Comarcas se apoya en diversas acciones para fomentar el conocimiento y consumo de los productos de la tierra. Destacan las acciones promocionales en los supermercados, las campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y las Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad y de temporada.

Plan de Ferias de Productos de Proximidad por Comarcas 
Caprabo cuenta con un plan de Ferias de Productos de Proximidad consolidado que, desde su puesta en marcha en 2014, ha cumplido con el objetivo de poner en valor los productos de proximidad de las comarcas catalanas, fomentar su conocimiento y consumo e impulsar el trabajo de los pequeños productores y cooperativas agroalimentarias de Catalunya. 

Durante una década, Caprabo ha organizado 51 ediciones de estas ferias, con más de 750 productores y cooperativas agrarias. Caprabo arrancó su plan de ferias en 2014 con la celebración de dos ferias. Con el paso de los años, ha logrado celebrar una media de 7 ferias al año, atrayendo a más de 50.000 visitantes. 

Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad 
Las Jornadas Gastronómicas de Productos de Proximidad suponen otro pilar fundamental para Caprabo y juegan un papel principal en la difusión de la cultura culinaria local. Iniciadas en 2015, tienen como objetivo promover el uso de productos de proximidad y de temporada en la gastronomía, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de disfrutar de platos preparados con ingredientes de proximidad, frescos y de temporada. 

Caprabo, 65 años del primer supermercado
Caprabo es una marca referente y la compañía de supermercados con mayor trayectoria. Nació en la ciudad de Barcelona en el año 1959 y este año cumple 65 años de historia. El primer supermercado Caprabo abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de la ciudad de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470m2 distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentos. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).