Atos y Esri firman una alianza para incorporar gemelos digitales basados en IA e impulsar el conocimiento sobre datos territoriales y de infraestructuras

Atos ha anunciado la firma de una alianza estratégica con Esri (Environmental Systems Research Institute), líder mundial en Sistemas de Información Geográfica (SIG), para reforzar su oferta en el mercado de gemelos digitales basados en inteligencia artificial para territorios e infraestructuras. Estas nuevas soluciones de software facilitarán la recopilación, gestión y visualización de información compleja basada en la ubicación a través de la simulación y el desarrollo que permiten estos gemelos digitales.

Durante más de 50 años, Esri ha transformado el volumen exponencial de datos geomáticos y cartográficos disponibles en información relevante a través de software de toma de decisiones. Esta colaboración, la primera de su clase, combinará la experiencia de Atos en tecnologías digitales e inteligencia artificial con la experiencia incomparable de Esri en SIG para ofrecer a sus clientes nuevas herramientas de una potencia sin precedentes.

La tecnológica aportará a la asociación sus conocimientos técnicos en modelado de sistemas 3D y desarrollo de gemelos digitales para una interfaz de usuario mejorada, su experiencia en la integración y gestión de proyectos complejos, así como su conocimiento de mercados específicos como la defensa o la seguridad civil. Esri, por su parte, aprovechará sus capacidades en integración e interoperabilidad de datos, al tiempo que garantizará que Atos y sus clientes tengan acceso al soporte técnico, las habilidades, la formación y las certificaciones necesarias para aprovechar al máximo las soluciones SIG. Esto maximizará el valor de estas herramientas y desarrollará nuevas oportunidades de negocio. Los partners podrán trabajar juntos en nuevos proyectos y aplicar sus respectivos conocimientos a los proyectos existentes en función de las necesidades y requisitos específicos.

Al combinar sus fortalezas, ambas compañías están ampliando su cartera de servicios y abriendo nuevas oportunidades en varios sectores clave, tales como:

Sector público: Apoyar a las autoridades locales en la planificación territorial y la gestión del riesgo climático, ayudar a los gobiernos en esta planificación tanto territorial como de infraestructuras, en la supervisión de los recursos naturales y la modelización de desastres.
Sector privado: soluciones a medida para la industria, redes, comercio en áreas como BIM (Building Information Modeling), logística, gestión de redes y flujos, así como soluciones de exploración subterránea para industrias como la petrolera y minera.
Defensa y seguridad: Herramientas para la identificación geoespacial avanzada y la gestión de crisis humanitarias.
Respuesta de emergencia: Análisis en tiempo real de zonas afectadas y logística en caso de desastres y otros eventos geolocalizables.
Esta asociación también permitirá el desarrollo de una serie de herramientas de toma de decisiones basadas en la IA y los SIG, que proporcionarán a las autoridades públicas soluciones nuevas y más avanzadas para comprender, prevenir y adaptarse a los riesgos climáticos, así como para ajustar la gestión de los recursos naturales.

“Estamos encantados de haber iniciado esta nueva colaboración con Esri, líder mundial en datos cartográficos, que encarna la excelencia de Atos en datos geolocalizados y herramientas geomáticas”, declaró Laurent Clergue, director de Inno'Labs, Atos. “La combinación de nuestras respectivas experiencias abre un nuevo campo de oportunidades y nos permite ampliar nuestros conocimientos en datos e inteligencia artificial. Ahora podemos ofrecer a nuestros clientes lo mejor de nuestras tecnologías en la simulación de entornos naturales y humanos, desarrollo sostenible, planificación urbana o gestión de crisis”.

“La implementación de gemelos digitales para los mercados de territorio, infraestructura y subsuelo se basa en un ecosistema sólido, que combina una base tecnológica robusta y una experiencia de vanguardia. Al combinar la plataforma ArcGIS GIS de Esri, una verdadera piedra angular para el modelado y análisis de datos espaciales, y la experiencia de Atos en términos de servicios y desarrollos específicos, estamos creando juntos las oportunidades para proyectos innovadores y eficientes, en beneficio de los territorios del mañana”, dijo Lionel Henry, piloto de soluciones AEC, Esri Francia.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.