Ya opera (literalmente) en Barcelona el primer robot guiado para patologías de columna de España (precisión de máquina)

El robot Mazor X Stealth™ Edition está indicado para conseguir una colocación precisa de los implantes que se utilizan en cirugía de columna, tanto percutánea o mínimamente invasiva como abierta. El Hospital Quirónsalud Barcelona es el primer centro en España en contar con este equipamiento.

“Hay que tener en cuenta que en este tipo de operaciones estamos trabajando muy cerca de estructuras nerviosas que son muy sensibles. Por lo tanto, cualquier pequeño error milimétrico puede suponer que el paciente salga con una lesión neurológica o nerviosa. El robot, en ese sentido, es mucho más exacto porque nos guía por aquella trayectoria que nosotros previamente hemos planificado. Y eso para el paciente, en definitiva, lo que quiere decir es más seguridad”, explica Pablo Clavel, director del Instituto Clavel del Hospital Quirónsalud Barcelona.

La nueva plataforma robótica Mazor XTM combina herramientas para la planificación antes de la operación con otras que permiten el guiado mientras esta se realiza.

Esta tecnología pionera permite mejorar la precisión y la eficiencia en la colocación de implantes espinales, lo que evita las complicaciones derivadas de una colocación imprecisa.

Su uso permite realizar operaciones mínimamente invasivas, reducir la estancia hospitalaria y obtener un mejor resultado para el paciente. En concreto, el resultado es una precisión del 100% en la colocación de implantes en la columna vertebral.

El robot Mazor X Stealth™ Edition está indicado para conseguir una colocación precisa de los implantes que se utilizan en cirugía de columna, tanto percutánea o mínimamente invasiva como abierta. Gracias a la combinación de software avanzado, tecnología robótica y elementos de navegación e instrumentación para ayudar al cirujano, se consigue una trayectoria precisa y segura en los procedimientos quirúrgicos. Se trata del segundo dispositivo que se incorpora en Europa. “De momento estamos utilizando este nuevo robot en la colocación del instrumental en cirugía de columna. Además, estamos trabajando para que sea capaz de hacer también otras partes de la cirugía de columna, como por ejemplo la descompresión de los nervios, o incluso ayudarnos en la resección de algunos tumores”, apunta el Dr. Clavel.

Un paso más en las operaciones mínimamente invasivas
Los avances tecnológicos de los últimos años han permitido el desarrollo de las cirugías mínimamente invasivas. Los cirujanos disponen de herramientas que les permiten llevar a cabo intervenciones de gran complejidad a través de pequeñas incisiones. Esta nueva forma de entender la cirugía está ayudando a cambiar el estándar de las intervenciones quirúrgicas. Ya no se trata solo de la colocación de un implante de la forma más eficiente posible, sino que se busca que todo el procedimiento afecte mínimamente al paciente, buscando su máximo beneficio. Y las evidencias clínicas avalan este enfoque de la cirugía.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.