Y los ganadores de los E-Commerce Awards España son... (todas las distinciones de la edición 2021)

La organización de los Ecommerce Awards España anunció este jueves 21 de octubre a los ganadores de las mejores empresas y expertos del sector digital de 2021.


 

La ceremonia se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro para el sector eCommerce en España y ha contado con una concurrencia de 300 asistentes. El objetivo es dar reconocimiento a las empresas por sus méritos y buenas prácticas en el desarrollo de estrategias disruptivas e innovadoras para el impulso y transformación de sus compañías y la economía digital española.

Los premios “Ecommerce Awards España 2021” se entregaron a las empresas ganadoras en cada una de las siguientes categorías:

? “Mejor eCommerce 2021” de España: Freshly Cosmetics: Con presencia en 24 países, para el jurado, Freshly Cosmetics es «una empresa joven con un crecimiento brutal, un catálogo enorme con productos de mucha calidad. Siempre lanzando novedades. Se mueven muy bien por redes sociales y es una empresa que se preocupa por el medio ambiente y lo demuestra en sus procesos y material de productos y packaging«.

“Mejor Campaña de Marketing para eCommerce”: Blue Banana Brand. La marca de ropa juvenil lanzó su promoción Banana Santa el pasado mes de abril en Instagram, coincidiendo con la semana santa, regalaron un total de 360 sudaderas, una cada 100 segundos por un lapso de 10 horas. Esto quiere decir que aproximadamente cada dos minutos anunciaban el nombre de un ganador en los comentarios.

? “Mejor Integración Omnicanal”: Miscota. El jurado ha valorado la perfecta integración entre sus más de 75 tiendas físicas, la app y la venta online.

“Mejor App Transaccional”: TooGoodToGo. Cada día la comunidad de Waste Warriors a través de la app de Too Good To Go puede salvar packs sorpresa con el excedente de la hostelería y dar una segunda oportunidad a todos esos alimentos que no se han vendido y de calidad para que no terminen en el cubo de la basura al final del día. 

? “Mejor Estrategia de Internacionalización”: Naturitas. Uno de los miembros del jurado apuntaba sobre esta categoría «¿en un año traducir la tienda en 7 idiomas? ¿Y en 2 pasar del 1 % de ventas internacionales del 2019 al 33 % en 2021? Con estos volúmenes de facturación me quito el sombrero«.

? “Mejor Marketplace”: Pc Componentes. El jurado ha valorado la propuesta de este eCommerce: "Siendo la categoría más competida, con los márgenes más ajustados, con un monstruo como Amazon en frente, las cifras de crecimiento de su modelo marketplace son espectaculares. Son caso de éxito mundial".

?“Mejor Rookie eCommerce”: Frankie The King. Se trata de una tienda online de nutrición para mascotas.

? “Mejor eCommerce Pequeño”: Turronesydulces.com. La empresa fue reconocida por vender productos tradicionales al canal online. 

? “Mejor eCommerce Mediano”: Tuvalum. El jurado la destacó por ser un referente en la compraventa de bicicletas.

? “Mejor directiv@ del año”: Sara Werner, CEO y Co-Fundadora de Cocunat. Este año fue un verdadero honor entregar un premio para las directivas de referencia en el eCommerce español, una categoría que este año desprendió mucho girl power. 

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.