VTEX nombra a Daniela Jurado como EMEA General Manager

El nombramiento refuerza la estrategia de expansión de VTEX en Europa, que incluye la apertura de oficinas en nuevos mercados, el aumento de la fuerza laboral y la focalización en los clientes de grande y mediano porte.

Daniela Jurado asume como General Manager para EMEA en VTEX.

VTEX, la plataforma de comercio digital para grandes empresas y retailers, líder en la aceleración de la transformación del comercio digital en América Latina y que ahora se expande a nivel global, anuncia la designación de Daniela Jurado como EMEA General Manager. En su nuevo rol, Jurado liderará los equipos de Sales & Marketing, Customer Experience y Growth Engineering.

Habiendo liderado con éxito el crecimiento de VTEX en América Latina, en Brasil y más tarde en Europa Occidental, donde en 2019 puso en marcha la operación comercial en Italia, Portugal y Reino Unido, la ejecutiva dio un fuerte impulso al negocio de la empresa contribuyendo a resultados récord. A lo largo de su rápida pero sólida carrera en VTEX, Daniela Jurado también ha lanzado y desarrollado el programa de partners en Latinoamérica, creando desde la base un ecosistema de líderes en ecommerce, agencias, empresas de consultoría y entidades que trabajan en sinergia para acelerar la transformación del comercio digital.

«Hacer crecer el negocio de VTEX, en el que creo profundamente desde mi primera reunión con los dos fundadores, siempre ha sido y sigue siendo mi ambición, por eso me siento orgullosa de tener la oportunidad de asumir este nuevo desafío de expansión de la empresa. Una parte esencial de mi trabajo es ayudar a las marcas de todo el mundo a aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el comercio digital y a la adopción de plataformas y modelos tecnológicos cada vez más avanzados, integrados, centrados en el cliente y, por supuesto, escalables», resume Jurado.

Daniela Jurado también se propone llevar a cabo una misión vinculada a la mejora de la experiencia del cliente: «las habilidades que he adquirido a lo largo de los años me serán muy útiles para guiar e impulsar este proceso también en los nuevos mercados, cuidando siempre el nivel de satisfacción de nuestros clientes», finaliza la ejecutiva.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.