Verne Group compra el negocio de software de la firma valenciana ISECO (la división Tech camino a los € 50/año)

Verne Group, compañía española especializada en telecomunicaciones y TIC, ha anunciado la adquisición de la compañía valenciana Iseco Software, especializada en software de gestión empresarial, que se integrará en la división Verne TECH.

Jorge Pitach (Socio Director división software), Vicente Collado (Socio Director división sistemas), Gianni Cecchin (CEO Verne Group) y Antonio S. García (Director Verne Tech)

Continuando con su estrategia, el grupo pretende doblar el tamaño actual de la división Verne TECH y situar la facturación en más de €  50 millones anuales en tres años.

Iseco es una empresa levantina de software reconocida en el sector por trabajar con partners de referencia como Sage y Qlik y tener en cartera más de 200 clientes, entre los que destacan Casio o Santalucía Seguros. La compañía facturó más € 1,5 millones en 2020 y cuenta con un equipo de 12 profesionales entre comerciales y técnicos, que a partir de ahora pasarán a formar parte y desarrollar su carrera dentro de la plantilla de Verne Group.

Con esta adquisición, Verne Group continúa su plan de desarrollo y crecimiento marcado para los próximos años. Una meta fijada en alcanzar una facturación superior a € 300 millones en 2024 por el desarrollo del área telco, es decir, la expansión internacional y el despliegue del 5G así como la apuesta de la compañía por la división Verne TECH especializada en la estrategia, ejecución y desarrollo de proyectos de sistemas de infraestructuras, software de gestión empresarial, Business Intelligence y Machine Learning. En 2024 Verne TECH aportará 50 millones a la facturación estimada del grupo.

“El plan de desarrollo y crecimiento de Verne TECH para los próximos años evalúa compañías que se puedan integrar a nuestro proyecto ya sea para complementarlo con capacidades tecnológicas que no tenemos o para potenciar las áreas de negocios donde ya tenemos presencia”, comenta Gianni Cecchin, CEO de Verne Group. “ISECO Software cumple los dos objetivos: por un lado, complementa conocimientos tecnológicos en el mundo de la analítica de datos con un producto como es Qlik y, por otro lado, sumamos especialistas al equipo actual en soluciones de Sage que es uno de nuestros principales partner”.

Verne TECH y la universalización de la digitalización
La división Verne TECH ofrece tecnología puntera disponible para cualquier tipo de compañía, ya sean micro pymes, pymes o grandes compañías, de todos los sectores empresariales (banca, seguros, retail, industria, telco, servicios y administración pública). El portfolio de soluciones cubre una amplia gama de necesidades tecnológicas y de digitalización, desde sistemas de infraestructura, pasando por sistemas y ciberseguridad o software empresarial, hasta soluciones de analítica de datos, Business Intelligence y Machine Learning. Asimismo, cuentan con una especialización funcional grande en áreas como la financiera, comercial y analítica.

“La integración de Iseco Software nos ayuda a consolidar nuestra posición como una compañía puntera en la que podemos ofrecer soluciones 360 grados a los clientes: desde gestión de software empresarial, implantación de cloud o despliegue de herramientas de ciberseguridad organizacional”, explica Antonio García, director de Verne TECH. “Verne Group integra talento y especialización con la incorporación de los profesionales provenientes de ISECO Software quienes, a su vez, se beneficiarán de formación y de las ventajas de pertenecer a un gran grupo de telecomunicaciones como es Verne”.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.