Solvia inaugura una nueva Solvia Store en el Baix Llobregat (su objetivo es llegar en España al centenar de franquicias en 2024)

En un paso más en el plan de expansión de su modelo de franquicias, Solvia ha inaugurado una nueva Solvia Store en el Baix Llobregat, situada en El Prat de Llobregat (Barcelona). Según las cifras publicadas por el Colegio de Registradores, las compraventas en la provincia de Barcelona crecieron durante el primer trimestre de 2023, con un aumento trimestral del 6,1%. Por su parte, el precio de la vivienda se habría ajustado un 2,4% respecto al trimestre precedente, situándose en 2.704 €/m2.

Pese al ligero ajuste en los precios, el sector inmobiliario barcelonés continúa dando muestras de dinamismo y solidez, lo que ha llevado a la firma líder en servicios inmobiliarios a reforzar su apuesta por este mercado.

El nuevo establecimiento, inaugurado hoy, se ubica en El Prat de Llobregat -Calle Coronel Sant Feliu, 60-. Allí, el equipo especializado de Solvia ofrecerá atención individual personalizada y acompañamiento continuo a particulares, empresas e inversores que estén interesados en comprar, vender o alquilar un inmueble de cualquier tipología. Al acto de apertura han asistido numerosas personalidades del sector inmobiliario, financiero e institucional de la región. Por parte de Solvia, ha asistido Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate.

La compañía dispone actualmente de más de 110.000 activos inmobiliarios bajo gestión en toda España, de los cuales cerca de 9.000 se sitúan en Barcelona. Tras cerrar el 2022 con más de 50 franquicias, está previsto alcanzar las 70 Solvia Stores en el primer semestre de 2023. Además, el objetivo de Solvia es llegar al centenar en 2024, lo que supondría duplicar el número de establecimientos en España en tan solo dos años.

Para conseguirlo, a las nuevas Solvia Store que ya han sido inauguradas este año en Jerez de la Frontera (Cádiz), Valencia, Cuenca, Lloret de Mar (Girona), Madrid, Barcelona, Valladolid, además de El Prat de Llobregat (Barcelona), se sumarán estas semanas otras nuevas en Granollers (Barcelona), Motril (Granada), Sevilla y Gijón. Las restantes se unirán en la segunda mitad del año y el ejercicio que viene.

“El sector inmobiliario está experimentando un gran desarrollo en los últimos años. Nuestro objetivo es anticiparnos a estos cambios y adaptarnos a las necesidades que los clientes demandan. Ni los servicios completamente digitales, ni los únicamente presenciales, ofrecen una solución completa. Por ello, es clave que la apuesta por el canal digital y el presencial esté lo más equilibrada posible”, indica Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio Real Estate de Solvia.

Actualmente, en torno al 30% de las ventas de inmuebles de Solvia proceden de la red presencial de establecimientos. Una cifra que desde la compañía esperan seguir incrementando a medida que aumente la cartera de inmuebles bajo gestión y se inauguren nuevos centros.

“A pesar del ligero ajuste experimentado en el precio de la vivienda, el sector inmobiliario de la comarca de El Baix Llobregat sigue gozando de buena salud. Con la apertura de esta nueva franquicia, podremos utilizar la experiencia y capacidad de Solvia para ayudar a nuestros clientes a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece actualmente el sector”, apunta Ferrán Lobón, director de la Solvia Store de El Prat de Llobregat.

Con esta ampliación, Solvia busca reforzar su estrategia omnicanal, combinando las soluciones digitales más innovadoras, en las que ya es un referente, con un equipo de gestores comerciales (APIs) y un modelo de franquicias en constante crecimiento, único en el sector del servicing.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.