Sigue cayendo el valor de los alquileres en Barcelona: -4,2 en el Q1 (acumula -9,5% en un año)

A nivel europeo, no obstante, el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere indica que la caída de precios empieza a frenar. Veamos.

La pandemia sigue afectando a los precios del alquiler inmobiliario, pero las principales ciudades europeas registran caídas de precios más bajas que en el trimestre anterior

El precio de alquilar un apartamento este primer trimestre del año desciende un 4,2% en Barcelona, situación similar a lo que sucede en Roma (-4,4%), Múnich (-7,2%), Viena (-7,8%) y Londres (-2%) que también registran las bajadas de precio más destacadas.

En el caso de la ciudad de Barcelona, actualmente el precio medio de un apartamento se sitúa en los € 1.130. A parte de la crisis económica que conlleva la pandemia, también influye considerablemente en la bajada de precios la propuesta del Ayuntamiento de establecer un tope en el precio de los alquileres situados en los barrios más congestionados. 

Berlín como precedente del “rent cap”
Si bien ahora se empieza a ver en Barcelona el resultado del tope a los precios del alquiler, en Berlín ya se conocen los resultados a largo plazo de la aplicación de dicha ley, que finalmente ha sido considerada como inconstitucional por el Tribunal Constitucional de Alemania y, por lo tanto, desde el 15 de abril de 2021 ya no es aplicable. Aun así, la ciudad es tomada como ejemplo por los países vecinos estudiando aplicar medidas similares.

Tras la introducción de la Mietendeckel (nombre que recibe el “rent cap”) en febrero de 2020, los alquileres cayeron en Berlín entre un 10 y un 15%. Sin embargo, después de una bajada de precios continuada desde entonces, este primer trimestre de 2021 los apartamentos en la ciudad alemana han experimentado un fuerte aumento de precios, del 11%. Antes de considerarse esta medida inconstitucional, el Instituto Económico Alemán (DIW) ya informó de que, si bien el límite del alquiler redujo sustancialmente los alquileres en la capital alemana, también provocó que el mercado del alquiler inmobiliario de Berlín se contrajese en más del 50%.

Tabla que muestra la evolución trimestral y anual del precio medio del alquiler de un apartamento en las principales ciudades europeas

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.