Sergio Richter se suma al área de AI de Baufest en España y LATAM

Baufest, consultora tecnológica internacional centrada en la tecnología responsable, designa a Sergio Richter como Head Architect, posición desde la cual liderará el desarrollo de la unidad de práctica Applied AI en España y LATAM.

Sergio Richter asume como Head Architect para AI de Baufest

Desde esa posición, buscará generar un impacto positivo en el negocio de los clientes, capturando oportunidades que puedan ser abordadas con Inteligencia Artificial.

Richtert cuenta con más de 28 años de experiencia aplicando innovación incremental y disruptiva, como desarrollador de tecnologías, como director de proyectos en INVAP SE en las áreas de Tecnología Aeroespacial y Médica, y como Chief Technology Business Developer en el venture builder CITES. Además, fue consultor en innovación para la OEI y el BID, y fundador de diversas iniciativas, tal como un innovador proyecto de tecnología médica. Fue calificado por el Ministerio de Producción de la Nación Argentina como Experto en “Consultoría de Innovación y Procesos de Negocio”, con más de 4.000 horas certificadas.

Sergio Richter posee un MBA con Especialización en Gestión de Negocios Tecnológicos por la Universidad de San Andrés, becado por el prestigioso INVAP, y además es Ingeniero por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Realizó diversos programas de especialización en instituciones como la Universidad Nacional del Litoral, IAE, Universidad Torcuato Di Tella, entre otras. Actualmente, está cursando un Master Program en Artificial Intelligence Engineering y se desempeña como director del Postgrado en Innovación y Economía del Conocimiento en la Universidad Favaloro.

Soledad Álvarez del Sel, Data & Applied AI Practice Head de Baufest afirmó que “las soluciones de Inteligencia Artificial que diseñamos para nuestros clientes tienen foco en la transformación de negocios y la generación de valor. Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Sergio, ya que con su amplia trayectoria de apoyo a startups disruptivas y a través de la generación de soluciones innovadoras, será sin dudas un acelerador para potenciar las oportunidades de nuestros clientes”. 

El despliegue de la inteligencia artificial en los negocios va a ser uno de los desafíos más significativos para las organizaciones en los próximos años, y es uno de los principales engranajes tecnológicos de la transformación digital. Pero no es el único. 

Elvio Nabot, Chief Practice Units de Baufest, explica que “para construir esta transformación, las organizaciones van a necesitar especialistas que puedan abordar este desafío desde distintos ángulos”, y agrega que “Baufest está consolidando un equipo que puede impulsar a nuestros clientes a integrar cada aspecto de esta transformación para estar a la altura de este desafío. Sergio suma a nuestro equipo la experiencia y visión innovadora que nos va a permitir aplicar la inteligencia artificial a las necesidades presentes que ya estamos trabajando con nuestros clientes”.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.