Santander busca mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral: ofrece 30.000 becas en España

El banco mantiene su compromiso con la educación superior a través de Santander Universidades, en todos los países en los que opera. Tras la concesión de más de 156.000 becas el pasado año a nivel global, este año financiará, sólo en España, más de 30.000 becas. Y lo hará a través de diferentes programas e iniciativas que desarrolla en colaboración con universidades públicas y privadas y otras instituciones del país.

En 2020, a nivel global, Santander otorgó 156.000 becas e invirtió 110 millones. Este año financiará, sólo en España, más de 30.000 becas a través de Santander Universidades. Y lo hará a través de diferentes programas e iniciativas que desarrolla en colaboración con universidades públicas y privadas y otras instituciones del país:

  • Becas para mejorar la empleabilidad de jóvenes y profesionales y adaptar sus competencias a las necesidades del mercado actual a través del reciclaje profesional o reskilling, la capacitación en nuevas competencias o upskilling y el impulso a la transformación digital. 
  • Becas de estudios para grado o posgrado, acceso a la universidad, investigación o movilidad internacional.
  • Becas y premios para apoyar e impulsar el talento emprendedor universitario.

“Uno de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos es la tasa de desempleo juvenil, que alcanza ya el 40%. Por ello vamos a centrar todos nuestros esfuerzos este año en dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para hacerles más empleables, incrementar su capacitación en idiomas y ayudarles a formarse en competencias digitales que atiendan las demandas del tejido empresarial”, señala Susana García Espinel, directora de Santander Universidades y Universia España.

El programa de becas del banco ha evolucionado para adaptarse a las necesidades más urgentes en el contexto actual: reducir el desempleo entre los jóvenes, que actualmente alcanza el 40%; impulsar el talento emprendedor y facilitar oportunidades en condiciones de igualdad para el acceso a estudios, como factores clave para contribuir al progreso y la salida de la crisis.

Acceso a tecnologías
El año pasado el banco destinó € 2 millones a paliar la brecha digital entre los universitarios en todos los países en los que está presente. Recientemente, Santander lanzó un nuevo programa en España, las ‘Becas Santander Tecnología| Conecta’ que proporcionarán un ordenador portátil a 1.520 estudiantes con dificultades económicas y una ayuda de € 350 para soluciones de conectividad durante el próximo curso académico.

En esta misma línea, Santander impulsa este año otros programas con universidades específicas para seguir apoyando a sus estudiantes, como por ejemplo las ‘Becas Santander Estudios | para estudiantes en dificultades económicas COVID-19’, de la Universidad de Burgos, con ayudas desde 100 hasta 2.000 euros para adquisición de bonos de datos y conexiones de red, adquisición de recursos tecnológicos, ayudas para paliar situaciones de dificultad económica derivadas de la crisis o de emergencia social para estudiantes con dificultades económicas sobrevenidas que impidan la continuidad de los estudios.

A fin de año, Santander Universidades España habrá facilitado más de 83.000 becas a jóvenes españoles en el periodo 2019-2021.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.