San Valentín: la fidelidad puede beneficiarle en el mercado y no solo en el amor (según eToro)

El compromiso es tan importante en la inversión como en una relación amorosa, según un análisis realizado por la plataforma de inversión eToro. Los datos de los últimos 100 años revelan que la probabilidad de obtener una rentabilidad positiva si se mantienen las posiciones en el S&P 500 durante un solo año es del 72%. Sin embargo, este porcentaje aumenta al 87% si se permanece invertido durante 10 años, y al 95% si se conserva durante 20 años. Los datos del MSCI Spain (incluyendo dividendos) cuentan la misma historia, con una probabilidad de rentabilidad positiva que pasa del 60% para un periodo de 10 años a un 65% en 20 años. Hay que tener en cuenta 

Gracias a la capitalización, los rendimientos también mejoran drásticamente en periodos más largos. En el último siglo, una persona que invirtiera durante un solo año habría obtenido una rentabilidad media del 9% en EE UU, pero en un periodo de 20 años, la rentabilidad media es del 265%.

"Aunque todos los inversores minoristas pasan por momentos difíciles con sus inversiones, son los que se comprometen con un plan a largo plazo y mantienen el rumbo los que suelen cosechar las mayores recompensas. Como ilustran nuestros datos sobre el S&P y el MSCI Spain, el tiempo en los mercados es mejor que la sincronización con el mercado y los beneficios mejoran drásticamente en periodos más largos", explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

Los datos de eToro también ponen de relieve las ventajas de mantener las inversiones en períodos difíciles. Empresas como Amazon, BAE Systems y Berkshire Hathaway han recompensado a sus fieles inversores recuperándose de importantes caídas y obteniendo jugosos beneficios. 

Meta fue el fantasma de muchos inversores tras un desplome del 77% en 2021 y 2022, pero se recuperó un 351% en poco más de 12 meses, con una rentabilidad total del 527% en 10 años. Del mismo modo, Amazon ha obtenido una rentabilidad total del 796% en 10 años a pesar de una caída del 53% entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022. 

El análisis realizado por eToro también señala los peligros de dejarse llevar por la emoción de una aventura a corto plazo. Valores con peores resultados a largo plazo como Barclays, Pfizer y St. James's Place cautivaron los corazones de los inversores con llamativos repuntes de tres dígitos que rápidamente se desvanecieron, dejando a algunos con pérdidas significativas.

"Puede ser tentador romper y huir cuando las cosas no van bien con una inversión en particular, pero si los fundamentos de la empresa siguen siendo fuertes, es mejor evitar una venta precipitada de la que más tarde podría arrepentirse. No hay más que ver la transformación que han sufrido en el último año grandes valores tecnológicos como Meta y Amazon, que a finales de 2022 parecían en caída libre”, señala Laidler.

Ben Laidler ofrece sus mejores consejos para una relación fructífera con su cartera: 

Exponerse: ha visto a otros a su alrededor hacerlo, pero nunca lo ha intentado... Invertir puede intimidar y empezar puede parecer lo más difícil. Sin embargo, con los conocimientos adecuados, cualquiera puede hacerlo y, dado que los beneficios se acumulan con el tiempo, cuanto antes empiece, mejor.

Optar por el largo plazo - El viejo adagio "lo importante es el tiempo en el mercado, no la sincronización con el mercado" sigue siendo tan cierto como siempre. Como en cualquier relación, habrá altibajos, pero la historia demuestra que la lealtad da sus frutos.

Mantener los pies en el suelo - Es fácil dejarse llevar por un valor que está en el candelero. Sin embargo, antes de poner toda la carne en el asador, asegúrese de conocer bien el valor en el que está invirtiendo y no se deje llevar por la emoción.

Saber lo que se busca - Tanto en el amor como en la inversión, es importante saber lo que uno quiere. Independientemente del tipo de personalidad que tenga, establezca sus objetivos de inversión desde el principio, para poder elegir una cartera que le ayude a alcanzar sus metas. 

No juzgue a un libro por su portada - La belleza es superficial, así que antes de emitir un juicio sobre una empresa, asegúrese de investigar sus resultados históricos, sus compromisos y sus valores. El conocimiento es poder cuando se trata de invertir, así que antes de comprar una acción nueva y brillante, asegúrese de haber investigado.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.