Rover adquiere Gudog, plataforma de cuidado y paseo de perros en Europa

Rover.com, el mayor marketplace para el cuidado de mascotas, ha anunciado la adquisición de Gudog, plataforma europea de cuidado y paseo de perros. Fundada en 2015, la red de Gudog está compuesta por 20.000 cuidadores y paseadores de perros en el Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Alemania, Dinamarca, Noruega y Suecia.

Liderada por sus fundadores Timothy McElroy y Loly Garrido, la comunidad de Gudog abarca ocho países europeos con más de un millón de días de servicios reservados hasta la fecha y 300.000 reseñas de dueños de mascotas.

“Rover cuenta con un excelente equipo, una gran experiencia en el mercado y una reputación líder en el sector del cuidado de mascotas, lo que hace que esta transacción sea el siguiente paso natural en la historia de Gudog, no podríamos estar más contentos de unir fuerzas con Rover”, afirma Timothy McElroy, director ejecutivo y cofundador de Gudog. 

Entrada en Dinamarca e Irlanda 

Esta adquisición coincide con la llegada de Rover a Dinamarca e Irlanda como parte de su estrategia de crecimiento en Europa. La incorporación de estos dos nuevos países se enmarca en su objetivo de alcanzar una presencia global en 17 países para finales de 2025. 

Europa es el continente de más rápido crecimiento de Rover en cuanto a nuevos clientes. En 2024, las reservas europeas representaron aproximadamente el 16% de las nuevas reservas globales, una cifra que se espera aumente durante todo 2025. Además, Rover planea invertir 15 millones de dólares en los próximos cinco años como parte de su estrategia para llevar sus servicios de cuidado de mascotas a más países de Europa. Los nuevos mercados representan una oportunidad adicional de 6.500 millones de dólares a largo plazo. 

“Tanto dueños como cuidadores han acogido Rover en toda Europa con un entusiasmo que ha superado nuestras expectativas hasta ahora. Por ello, estamos emocionados de presentar Rover a los dueños de mascotas en Dinamarca e Irlanda, y no podríamos estar más orgullosos de dar la bienvenida a la comunidad de Gudog a Rover. Estas inversiones nos permiten avanzar en nuestra misión, que es facilitar que las personas experimenten el amor incondicional de las mascotas en sus vidas”, asegura Brent Turner, presidente de Rover. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.