Retex adquiere una participación mayoritaria en Witailer (camino a los 100 millones en ventas este año)

Witailer, agencia digital que provee consultoría, tecnología y soluciones de Business Intelligence para el crecimiento de marcas en Amazon y otros marketplaces, ha pasado a formar parte del Grupo Retex, centrado en la innovación del comercio minorista y la transformación digital. 

La entrada de Retex en Witailer es una combinación estratégica de habilidades y talentos, en campos diferentes, para apoyar las nuevas necesidades del mercado. 

Witailer ayuda a las marcas a optimizar su presencia internacional en Amazon con soluciones de análisis, desarrollo de contenidos y publicidad digital. También forma parte de la Red Global de Proveedores de Soluciones de Venta de Amazon y de la Red de Socios de Publicidad de Amazon

Solo en 2021, los ingresos de sus clientes en la plataforma superaron los € 570 millones y la empresa terminó el año con un aumento de más del 65% respecto a 2020, con unos ingresos totales de € 8 millones.

"Estamos ante una estupenda noticia ya que, además de reforzar el compromiso de Witailer como ‘partner’ referente a nivel europeo en la aceleración del crecimiento de las marcas en Amazon, nos va a permitir acompañar a éstos ‘retailers’ en todos los pasos de su estrategia omnicanal", apunta Ignacio Hurtado, director general de Witailer en España, quien seguirá al frente de este mercado. 

Se mantiene el equipo directivo al frente de la empresa, con Federico Salina, director general, Jana Nurmukhanova, directora de operaciones, y los directivos de Retex Fausto Caprini, Fabiana Alcaino y Francesco Bonomo, que se incorporan al Consejo de Administración.

"Estamos encantados de unirnos al Grupo Retex, es un paso importante para aumentar el valor que podemos aportar a nuestros clientes. Con el equipo de Retex hemos encontrado un socio que comparte nuestra prioridad de aportar resultados concretos a las empresas mediante el uso de datos y un servicio a medida" apuntan Jana Nurmukhanova y Federico Salina, cofundadores de Witailer.

Con la toma de una participación del 65%, Retex comienza el nuevo año con un paso más en su camino para alcanzar una facturación total de € 100 millones a finales de 2022.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.