Reservar con antelación es el nuevo 'last minute': Soltour lanza descuentos extra para el verano de 2025

La planificación anticipada de las vacaciones se consolida como la tendencia predominante de este año. Ante los elevados niveles de ocupación en hoteles y aviones, asegurar las vacaciones con tiempo se ha convertido en una prioridad para los viajeros, que buscan mejores precios y disponibilidad en los destinos más demandados.

Consciente de esta nueva realidad, Soltour, turoperador independiente líder en España y Portugal, responde al cambio de hábitos de los turistas con el lanzamiento de su campaña de venta anticipada de verano con descuentos extra hasta el 18 de febrero. Esta propuesta permite a los viajeros organizar sus vacaciones de verano con descuentos exclusivos y beneficios especiales, como niños gratis en hoteles seleccionados. Esta campaña busca fomentar la cultura de la planificación anticipada, ofreciendo una mayor disponibilidad de plazas en los destinos más demandados y colaborando con un turismo más ordenado y sostenible.

"La anticipación se ha convertido en el nuevo hábito del viajero. En un contexto de alta demanda y ocupación, reservar con tiempo permite no solo asegurar las mejores condiciones, sino también planificar con tranquilidad las vacaciones. Nuestra propuesta facilita esta transición, ofreciendo ventajas económicas y operativas accesibles desde diferentes puntos del país", señala Teresa Arizti, Chief Marketing Officer de Soltour.


España, Mediterráneo, Europa Central y Caribe con los mejores descuentos gracias a la venta anticipada de Soltour para este verano

El turoperador continúa en 2025 con su compromiso con la diversificación de producto y la regionalización de sus operativas, acercando el viaje a los clientes mediante salidas estratégicas desde los principales aeropuertos regionales. Esta campaña de venta anticipada ofrece más de 15 ciudades de origen hacia destinos de alta demanda, tanto nacionales como internacionales, que permiten a los viajeros disfrutar de experiencias únicas y sin complicaciones.

Para quienes deseen descubrir las maravillas de las islas españolas, Soltour ofrece conexiones regulares a algunos de los destinos más espectaculares. Desde Vigo y Valencia, se podrá volar a Lanzarote, mientras que Gran Canaria contará con salidas desde Salamanca, Badajoz, Santiago, Valladolid y Vigo. Además, Tenerife estará conectada con Santiago y Valladolid. En cuanto a las Islas Baleares, Soltour facilita el acceso a la encantadora isla de Mallorca con vuelos desde Vigo, Castellón, Badajoz, Almería y Valladolid.

Para quienes prefieran el encanto mediterráneo fuera de España, destinos como Italia, Malta y Suiza siguen siendo opciones perfectas, con novedades como las Islas del Golfo de Nápoles y las exóticas Islas Eólicas, que garantizan una experiencia vacacional inolvidable.

Entre las operativas más destacadas se encuentran Isla de Sal desde Madrid, Barcelona y Bilbao, así como Albania también desde Bilbao, de forma semanal de 27 de junio al 13 de septiembre, y Madrid. Además de Eslovenia, una joya por descubrir en el corazón de Europa, con salidas desde ciudades como Badajoz, Málaga, Almería, Alicante, Zaragoza, Bilbao, A Coruña, León, Asturias, Pamplona y Albacete.

Los viajeros que deseen cruzar el Atlántico encontrarán operativas a los principales destinos del Caribe, como Punta Cana, Santo Domingo, La Romana y Cancún, con salidas desde Madrid y Barcelona. Estos destinos siguen siendo la opción favorita para quienes buscan playas de ensueño.

El Puerto de Barcelona suma 63 millones de euros de resultado neto y refuerza músculo financiero para empezar un nuevo ciclo inversor

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros (+6%), una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de euros alcanzado en 2023. Estos 200 millones de euros han sido generados principalmente por las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

El 17% de las hipotecas en España en 2024 se han firmado en Cataluña, la segunda comunidad con más actividad

Los datos de hipotecas correspondientes al último mes de 2024 dados a conocer hoy por el INE reflejan un descenso mensual del -16,2% y una subida interanual del 30% a nivel de España. “La caída mensual responde a una moderación lógica, ya que diciembre siempre es un mes inestable por su naturaleza navideña, en la que se producen parones. Sin embargo, el incremento de la tasa interanual consolida el cambio de ciclo hipotecario impulsado por la desescalada de los tipos de interés, la caída del Euríbor y los descuentos que el propio mercado adelanta. Una situación completamente contraria al año anterior. Se produce, por tanto, el fin de una etapa de alta tensión en la que el mercado hipotecario vuelve a recuperar su dinamismo debido a la mejora en las condiciones de los préstamos”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Fundación Ibercaja apoya 40 proyectos para ayudar en los países y comunidades más desfavorecidos del mundo

Fundación Ibercaja apoya un año más a diferentes entidades, cuarenta en total, que desarrollan proyectos de Cooperación Internacional en las zonas más desfavorecidas del mundo. Por primera vez, este año, la convocatoria se ha dirigido a organizaciones de todo el ámbito nacional con iniciativas en India, Camerún, Costa de Marfil, Afganistán, R.D del Congo, Nicaragua, Kenia, Venezuela, La Trinidad, República Dominicana, Chile, Bolivia, Madagascar, Ecuador, Colombia, Marruecos, Siria, Senegal, Chad, Uganda, Agola, Haití, Guatemala y Angola.

750 pymes catalanas se reúnen preocupadas por la facturación electrónica obligatoria en 2025

La próxima entrada en vigor de las leyes Antifraude y Crea y Crece impactará en todas las empresas y autónomos españoles, ya que establece la obligatoriedad de la factura electrónica para todas aquellas transacciones entre empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales. Sin embargo, este cambio va más allá de la digitalización, representando una transformación completa en la manera en que las empresas gestionan todo su proceso de facturación.

Prosegur Cash desarrolla el primer vehículo blindado eléctrico pionero en España

Prosegur Cash, líder mundial en logística de valores y gestión integral de efectivo, ha desarrollado el primer prototipo de vehículo blindado eléctrico para su flota de transporte de fondos y objetos de valor. Este innovador proyecto, llevado a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa TSD, supone un avance significativo en la reducción del impacto ambiental de la operativa, sin comprometer los altos estándares en materia de seguridad exigidos por las diferentes normativas de cada mercado en el que opera la compañía.

El Gran Premio de Cataluña de MotoGP se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta el año 2031 gracias al nuevo acuerdo de renovación entre el Govern y Dorna Sports

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el CEO de Dorna Esports, Carmelo Ezpeleta, han firmado este mediodía el acuerdo de renovación del Gran Premio de Cataluña de MotoGP en el Circuito de Barcelona–Cataluña hasta el año 2031 que asegura que el recinto acogerá la categoría reina del motociclismo2.

Majorica impulsa su crecimiento con un nuevo plan estratégico y refuerzo en su comité de dirección

Majorica, marca referente en perlas orgánicas creadas artesanalmente, sitúa a Javier Relats, actual miembro de su consejo de administración, al frente del plan de crecimiento de negocio para los próximos cuatro años. De este modo, tras varios años de crecimiento, Majorica inicia una nueva etapa de desarrollo a la que también se suma Alberto Casado como nuevo Director de Negocio Internacional y Marketing.