PortAventura Business & Events retoma su actividad: 24 salas multifuncionales en sus más de 20.000 m2

Con la vuelta de los eventos profesionales a Cataluña, PortAventura Business & Events retomará la organización de eventos este mes de junio con varias citas directamente vinculadas con la industria farmacéutica, el sector del ocio, la banca y la consultoría, entre otros. La nueva propuesta híbrida en el predio de Tarragona.

“Contamos con un espacio multifuncional y versátil perfectamente adaptado para cumplir las normas de distanciamiento social y la organización de los flujos de actividad tanto dentro como fuera del edificio”, resume Laura Valdeolivas, directora de PortAventura Business & Events.

Siguiendo los requerimientos oficiales de la Generalitat de Catalunya, las instalaciones del Centro de Convenciones se han adaptado al contexto actual y sumado un nuevo servicio Hybrid Experience & Real Emotions. 

“Desde PortAventura Business & Events queremos contribuir a la evolución de los eventos aplicando nuestra capacidad de generar y, de incluso amplificar, las emociones de la presencialidad, gracias a las múltiples posibilidades de la digitalización”, agrega Valdeolivas.

La infraestructura 
PortAventura Convention Centre ofrece 24 salas multifuncionales con capacidad para albergar simultáneamente a 6.000 personas en sus más de 20.000 m2. 

En su nueva ampliación el centro de convenciones, incorpora una sala divisible en tres, Sala Roma, que cuenta con una superficie total de más de 2.000 m2, luz natural y vistas a un entorno mediterráneo privilegiado. Cinco hoteles de categoría 4 estrellas y un hotel 5 estrellas (Mansión de Lucy) con 2.350 habitaciones en el resort. Restauración propia de alta calidad. Ferrari Land, un gran espacio para eventos especiales. PortAventura Park, un parque de ocio con diferentes áreas temáticas que pueden disfrutar en exclusiva. Actividades de golf y de teambuilding, espectáculos. Todo ello inmerso en el encanto de un entorno mediterráneo a una hora de Barcelona.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.