Pedro Aznar, uno de los músicos más respetados y aclamados de América Latina, llega a España para un viaje musical inolvidable

Pedro Aznar se prepara para hacer un recorrido por su historia y su legado musical en Europa con una gira que promete ser inolvidable. Con conciertos programados en las ciudades más importantes de España, el artista hará vibrar a sus fanáticos con su música y su inigualable presencia en el escenario. 

Las fechas de la gira incluyen las siguientes ciudades: 

● Barcelona: 24 de Noviembre - Teatre Casino Aliança 

● Valencia: 27 de Noviembre - Teatre Talia de Valencia 

● Mallorca: 28 de Noviembre - Trui Teatre 

● Málaga: 3 de Diciembre - París15 

● Madrid: 4 de Diciembre - Teatro Reina Victoria 

Un repaso por su trayectoria 

Pedro Aznar ha dejado una huella imborrable: fue parte fundamental de Serú Girán, una banda considerada un hito en la historia no solo del rock argentino, sino también de la música en general. Además, se unió al prestigioso Pat Metheny Group, con el que realizó giras mundiales y recibió tres premios Grammy. 

A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosas figuras notables del ámbito argentino e internacional, incluyendo a Charly García, Juan Manuel Serrat, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Roger Waters, Shakira, Lila Downs, Pablo Milanés, Vicente Amigo, Caetano Veloso, Soda Stereo, entre otros. 

Además, ha compuesto música para once películas y ha sido galardonado con varios premios Cóndor de Plata. También ha musicalizado obras de teatro y danza y experimentó con la literatura con la publicación de dos libros de poemas. Es considerado, además, una figura destacada en la cultura musical de América Latina, habiendo recibido tres premios Grammy, varios Premios Gardel, el Premio Konex y dos Premios Clarín. 

Para obtener más información sobre la gira y las últimas actualizaciones, te invitamos a seguir a TRT Producciones en Instagram.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.