Paseo en barca bajo la luna llena: una experiencia mágica en el Hotel Vall de Núria

Descubre la magia nocturna del Hotel Vall de Núria en un paseo en barca a la luz de la luna llena. Una experiencia astronómica acompañada de una refrescante copa de cava.

Un entorno natural espectacular, un destino solo accesible en tren cremallera, un valle con historia propia, aire puro y un cielo sin contaminación lumínica son las premisas para un viaje de ensueño. Esta propuesta es ideal para quienes buscan una escapada veraniega diferente a todo lo demás. Es por eso que el Hotel Vall de Núria te propone que navegues por el lago a la luz de la luna el próximo 21 de julio. 
 
¿Te imaginas disfrutar de un paseo en barca a la luz de la luna? ¿Sentir el magnetismo de la luna llena en su punto de mayor esplendor? ¿Saborear una velada romántica o compartir un instante especial con tu familia a la mesa?

En el Hotel Vall de Núria será posible el próximo domingo 21 de julio, con un plan preparado especialmente para los amantes de la astronomía y la naturaleza. Este viaje comienza cuando te encaminas hacia el corazón del Valle de Núria en el único medio de transporte posible para acceder a él: el tren cremallera.

A vuestra llegada os sorprenderá un imponente edificio, donde os alojaréis y descansaréis del bullicio constante de la ciudad. El Hotel Vall de Núria se consolida como un destino ideal para este verano, ya que ofrece la combinación perfecta entre confort, naturaleza y aventura en sus 75 habitaciones y 20 apartamentos. Rodeado por imponentes montañas, este alojamiento es más que un simple lugar donde hospedarse.

Cuando caiga la noche, os espera una velada gastronómica en el restaurante El Racó de la Vall, con un menú degustación compuesto por cuatro platos diseñados para conocer la gastronomía de la comarca, con productos de km 0. Además, si viajáis con los más pequeños dispondrán de menú infantil.

La actividad más especial de este plan será el paseo en barca por el lago, mientras que los huéspedes disfrutan de la espectacularidad de la luna llena. Para finalizar esta inolvidable experiencia se ofrecerá una copa de cava, perfecta para brindar por una noche mágica en un verano espectacular.

El precio de esta actividad será desde 130.7 euros para adultos y 94.62 euros para niños, incluyendo tren cremallera de subida y bajada, alojamiento, cena en el Racó de la Vall y paseo en barca con copa de cava final.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.