No, Berlitz no es una escuela de idiomas (por qué dicen que son un cohete, una fábrica o un pasaporte)

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, Berlitz lanza una campaña sobre sus cursos de idiomas para niños y adolescentes bajo el lema ‘No somos una escuela de idiomas’. La campaña, que además de un fuerte componente digital incluye marquesinas en Madrid y Barcelona, cuñas de radio e inserciones en prensa, también coincide con la apertura del nuevo centro Berlitz Kids & Teens en la ciudad condal, situado en Ronda del General Mitre, 105.

La campaña de comunicación aborda el aprendizaje de idiomas con Berlitz como un hecho con muchas ramificaciones positivas, tanto a nivel académico como profesional y social. “Aprender un idioma durante la infancia o la adolescencia te abre las puertas al futuro y a otras culturas”, comenta Ginés Mendez, director de Berlitz España. “Además, en nuestros centros los alumnos no solo aprenden el idioma, sino que también adquieren conocimientos culturales que les permiten contextualizar su nueva lengua en la realidad en la que se utiliza”. El concepto de la campaña, desarrollada por la agencia The George, comunica este valor diferencial.

“Estudiar en Berlitz no es solo aprender a hablar un idioma, sino empezar a pensar y relacionarse con el mundo de una manera diferente”, comenta Lino Bragadini, director creativo de The George. “Nuestro objetivo es llamar la atención tanto sobre la eficacia del método Berlitz como sobre la calidad de los centros, y de aquí la idea: comunicar que Berlitz es una escuela de idiomas, con cursos de la máxima calidad para Kids & Teens, y al mismo tiempo, mostrar que Berlitz no es una escuela como las otras. Por eso la elección de una campaña con un enfoque negativo: se trata de una opción que solo una marca fuerte y creíble como Berlitz puede elegir. Nunca hay que subestimar el poder de la negación”.

Las diferentes piezas de la campaña complementan la declaración de “No somos una escuela de idiomas” con mensajes como “Somos un cohete con rumbo hacia el futuro”, “Somos un pasaporte al mundo” y “Somos una fábrica de futuras ejecutivas internacionales”.

La campaña, que se comunica de manera digital tanto en redes sociales como a través de buscadores y por email, cuenta también con 60 marquesinas que ya se pueden ver en las calles de Madrid, Pozuelo y Barcelona hasta el 27 de septiembre. Por otro lado, la campaña también se ha reforzado con la emisión de cuñas de radio que se emitirán en distintas cadenas de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Valencia, así como con flyers informativos.

“Estamos orgullosos del efecto que nuestros cursos tienen en la vida de nuestros estudiantes”, concluye Ginés Mendez, “y esta campaña es una gran manera de comunicar esta idea”.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.