Nissan presenta su primer Informe Integrado y un nuevo plan de sostenibilidad

Nissan Motor Co., Ltd. ha publicado su Informe Integrado 2024, que muestra la progresión empresarial de la compañía a medida que acelera hacia su visión Ambición 2030, siempre con la sostenibilidad como eje central.

El informe inicial presenta no sólo la visión, las estrategias, los planes de negocio y la información financiera de Nissan, sino también su impacto a medio y largo plazo en la sociedad. A través de sus esfuerzos, Nissan pretende crear comunidades seguras y protegidas, contribuir al avance de la sociedad y ayudar a restaurar la naturaleza y los ecosistemas. Las iniciativas de la compañía incluyen la quinta generación del Nissan Green Program 2030 (NGP2030), así como una recopilación estratégica de las iniciativas sociales de Nissan, el Nissan Social Program 2030 (NSP2030), que apoyan la estrategia empresarial global de la compañía. En la Memoria de Sostenibilidad 2024, actualizado a partir de la Memoria 2023, se ofrecen más detalles sobre los resultados de estos esfuerzos.

Nissan Green Program 2030
En 2002, Nissan anunció su primer plan de acción medioambiental a medio plazo, el Nissan Green Program (NGP), y desde entonces ha trabajado para alcanzar su ya antigua filosofía medioambiental de «una simbiosis de personas, vehículos y naturaleza».

El Nissan Green Program 2030 identifica el cambio climático, la dependencia de los recursos y la calidad del aire y del agua como tres prioridades clave a abordar. Nissan se esfuerza por adaptarse a un escenario que limite el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados o menos para avanzar hacia la neutralidad de carbono, la transición a una economía circular y la minimización de la dependencia y el impacto en la naturaleza y los ecosistemas.

Entre los principales objetivos de sostenibilidad del Nissan Green Program 2030 figuran:

  • Reducir las emisiones de CO21 por ciclo de vida del vehículo en un 30%2.
  • Reducir las emisiones de CO2 por vehículo fabricado en un 52%2
  • Reducir en un 50%2 las emisiones de CO2 durante la conducción de los nuevos modelos en cuatro mercados principales: Japón, Estados Unidos, Europa y China. Además, Nissan reducirá la misma categoría de emisiones de CO2 en un 32,5%2 a nivel mundial.
  • Aumentar la proporción de materiales sostenibles3 en Japón, EE.UU., Europa y China hasta el 40%.

Nissan Social Program 2030
Nissan Social Program 2030 es un plan de acción integral y una continuación mejorada de las iniciativas sociales de Nissan, que sirve como base al Plan Arc y contribuye a alcanzar Nissan Ambition 2030. Con un enfoque centrado en las personas, Nissan se compromete a crecer junto con sus empleados, comunidades, socios y la sociedad en general. Este enfoque holístico ayudará a la empresa a tener un impacto positivo en la sociedad, a convertirse en un negocio verdaderamente sostenible y a crear un mundo mejor para las generaciones futuras.

Los seis pilares del Nissan Social Program 2030 son la seguridad, la calidad, el abastecimiento responsable, la propiedad intelectual, las comunidades y el poder de los empleados. La empresa tiene objetivos y planes de acción para cada pilar de cara a 2030, asegurándose de que el valor social del programa está definido y claro.

La principal prioridad de Nissan siempre han sido las personas, y el respeto de los derechos humanos es el centro de sus esfuerzos. Esta es la base de la cultura corporativa de la empresa y se refleja en los seis pilares del programa.

El pilar del «poder de los empleados» engloba la DEI, los derechos humanos de los empleados, el aprendizaje y el desarrollo, y la salud y la seguridad. Su objetivo es hacer de Nissan un entorno de trabajo gratificante en el que todos los empleados se sientan capacitados, apoyados y capaces de ser ellos mismos y desarrollar todo su potencial. Esto se traduce en el fomento de una cultura corporativa en la que tanto la empresa como sus empleados evolucionan y avanzan juntos en la innovación. Nissan está especialmente comprometida con el DEI, con grupos de recursos para empleados (ERGs) centrados en LGBTQ+, padres trabajadores, multiculturalismo y más. Estos grupos promueven actividades impulsadas por los empleados para conseguir un lugar de trabajo más abierto e innovador.
Sostenibilidad en Nissan

El Nissan Green Program 2030 y el Nissan Social Program 2030 son elementos esenciales del nuevo plan de negocio de Nissan, El Plan Arc, que sirve de puente hacia la visión a largo plazo de la empresa, Ambition 2030. Joji Tagawa, Director de Sostenibilidad de Nissan, afirma: "Para garantizar que nuestro progreso hacia nuestra visión a largo plazo incluya y beneficie a todos nuestros socios y partes interesadas, es fundamental que colaboremos con ellos para intercambiar ideas y opiniones y hacer evolucionar nuestros esfuerzos. Juntos, debemos prepararnos de forma constante para el futuro, de modo que podamos hacer que la propia empresa sea sostenible y, en última instancia, contribuir a una sociedad sostenible. Esto está en línea con el propósito corporativo de Nissan: Impulsar la innovación para enriquecer la vida de las personas".

Nissan seguirá impulsando la sostenibilidad, centrándola como piedra angular de la empresa, en el camino hacia la consecución de un mundo más limpio, seguro e integrador.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.