Nace un club de agentes inmobiliarios que no cobra comisiones (un modelo que promete crecer a fuerza de ser disruptivo)

(Por Milena Pasetti) Para abrirse camino en el de por sí complejo mundo del negocio inmobiliario, Excellence Real Estate Circle decidió apostar por un modelo disruptivo: un club de agentes inmobiliarios donde los miembros cobran el 100% de sus honorarios. 

Ingrid Marín y Sergio Gutiérrez, socios y founders en Excellence Real Estate Circle.

“Seguramente no somos el primer club de agentes inmobiliarios, pero sí puedo asegurar que somos el único donde los profesionales no tienen que ceder ni un céntimo de su comisión inmobiliaria”, explica Sergio Gutiérrez , socio fundador junto a Ingrid Marín. Su modelo de negocio se basa en una membresía a cambio de servicios para el profesional. “De esta manera puede ser verdaderamente independiente, y no convertirse en un falso autónomo como sucede en muchos casos en nuestro país”, agrega. 

Para comprender el surgimiento de empresas de este tipo, es necesario trazar algunas líneas del mercado inmobiliario actual y particularmente del trabajo de los profesionales del sector. 

“Creo que el sector viene un poco por detrás, por ejemplo en adopción de herramientas de marketing y tecnología, como ha pasado siempre. Y si a eso le sumas que hay pocos profesionales realmente buenos, nos da un escenario en el que se hace imprescindible una renovación para generar las condiciones de negocio óptimas”, explica Gutiérrez

En el caso de Excellence, se centran en brindar servicios a los miembros del club, vinculados a capacitación (aspectos jurídicos, legales, financieros) y el acercamiento a la tecnología. Con su cuota mensual, los miembros del club acceden a la utilización de un CRM, incluyendo la publicación ilimitada de anuncios en los principales portales nacionales e internacionales. “Además, pueden utilizar una herramienta de IA que permite hacer home staging virtual, hasta 20 imágenes sin ningún cargo adicional, o acceder a tecnología para hacer valoraciones, por ejemplo”. Son herramientas que optimizan hoy el trabajo de cualquier profesional, pero que a veces resultan inaccesibles por su coste. 

La empresa 

Al frente de Excellence Real Estate Circle se encuentran Sergio Gutiérrez e Ingrid Marín, cofundadores y socios directores. A lo largo de sus carreras han estado tanto al frente de importantes proyectos del sector, como la unidad de Barcelona de la compañía inmobiliaria suiza Kensington International, como tras la creación de nuevos negocios prominentes, como Interban Barcelona, Coldwell Banker Premium (la agencia líder en propiedades de lujo en Gavà Mar) y Vivendum.

“El inicio ha sido muy prometedor. Ya tenemos 37 socios y seguramente tendremos que retocar hacia arriba el objetivo que nos habíamos propuesto, que era llegar a los 100 miembros en el primer año de operación”. En sus planes, cada agente inmobiliario que utiliza sus servicios debería facturar unos 100.000 euros anuales en concepto de honorarios. 

Precios, al alza 

Desde su extensa trayectoria en el mercado inmobiliario, Gutiérrez no vislumbra una bajada de precios de viviendas al menos para este año: “Estamos en un punto extraño. La demanda se mantiene, pero la falta de oferta es lo que hace que los precios no bajen. Y si como todo hace suponer se concreta una bajada en los tipos de interés hacia mediados de año, la reactivación de la demanda de vivienda familiar hará que suban incluso un poco más todavía”.

Esa escasez de oferta se explica por varias causas, entre las que se cuenta la promoción de obra nueva en mínimos, y “una cierta necesidad satisfecha por parte de mucha gente". “Luego del Covid vimos un boom de operaciones. Durante el confinamiento todos quisimos una casa distinta. El que vivía en un ático quería un bajo, el que vivía en un bajo quería el sol de un ático. Ahora eso se ha calmado y hay pocos incentivos para que la gente quiera vender”. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).