Nace la Hope League: un proyecto internacional que utiliza el fútbol para reconstruir el tejido social y promover la coexistencia en el norte y este de Siria y en el Kurdistán iraquí

Fundación Barça, Escola de futbol La Caserna, NOVACT, Un Ponte Per, DOZ International, IDare y Casa Nostra Casa Vostra impulsan una iniciativa de fútbol comunitario para fortalecer los vínculos colectivos, promover la convivencia entre comunidades y prevenir conflictos y procesos de radicalización a través del deporte.

Bajo el título Hope League, arranca una iniciativa pionera que pone el fútbol al servicio de la paz en una región marcada por la guerra. Impulsado conjuntamente por la Fundación Barça, La Caserna, el Instituto Novact de Noviolencia, UPP, Doz International, IDare y Casa Nostra Casa Vostra, el proyecto utiliza el deporte como herramienta de transformación social en dos regiones clave: el Kurdistán iraquí y el noreste de Siria.

El objetivo principal es promover la cohesión social y prevenir futuros conflictos violentos y procesos de radicalización entre las nuevas generaciones —con especial atención a las hijas e hijos de víctimas del Estado Islámico— mediante escuelas de fútbol comunitarias que fomenten la cultura de paz, el diálogo y la convivencia. Esta iniciativa busca desactivar narrativas de odio y violencia antes de que arraiguen, ofreciendo alternativas positivas de identidad y pertenencia. Pone el acento en el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes, especialmente chicas y colectivos en situación de exclusión, como personas desplazadas o refugiadas, habitantes de zonas rurales o minorías étnicas.

En una primera estancia conjunta realizada en abril de 2025 en Siria e Iraq, el exjugador del FC Barcelona y miembro de La Caserna, Oleguer Presas, dirigió varias sesiones de formación dirigidas a los futuros equipos formativos de las escuelas de fútbol comunitarias. Estos encuentros han servido para compartir metodologías pedagógicas, reforzar el rol educativo del deporte y establecer las bases comunes para el despliegue del proyecto.

Escuelas en seis localidades y con horizonte internacional

Las escuelas se establecerán en seis localidades:

— Noreste de Siria: Kobane, Hassakeh, Raqqa y Tiberspiye
— Kurdistán iraquí: Erbil y Suleimaniya

A partir del 25 de junio de 2025 y hasta octubre de 2026, los grupos participarán en escuelas regulares y en dos grandes encuentros de todas las escuelas, previstos para inicios de 2026.

Más que fútbol: investigación, capacitación e incidencia

La Hope League se aleja de cualquier enfoque competitivo del deporte y promueve una práctica cooperativa que fomenta valores como el trabajo en equipo y colectivo, con el objetivo de que estos se extiendan más allá del terreno de juego.

El proyecto se divide en tres grandes líneas de acción:

  • Investigación y desarrollo de un modelo de intervención innovador en paz y deporte, basado en las metodologías de La Caserna y el SportNet de la Fundación Barça.
  • Formación de formadores y fortalecimiento del tejido asociativo local para la construcción de paz, con enfoque de género.
  • Implementación de acciones comunitarias: escuelas de fútbol que puedan ser autogestionadas y no dependan de financiación internacional futura, y que se conviertan en espacios de resiliencia colectiva.

Un modelo en construcción, con vocación de futuro

Las organizaciones impulsoras entienden este proyecto como una prueba piloto, que será objeto de seguimiento, evaluación y aprendizaje continuo. El modelo de fútbol comunitario que se pondrá en práctica se irá adaptando al contexto y a las necesidades locales, con el objetivo de convertirse en una metodología replicable en otras zonas del mundo donde sea necesario reconstruir el tejido social y promover la convivencia. Hope League quiere ser semilla y laboratorio de un modelo deportivo que ponga los valores y la fortaleza de la vida comunitaria en el centro.

Participación inclusiva y representativa

El proyecto prevé la participación directa de más de 600 niñas, niños y jóvenes (de 8 a 14 años), con criterios de paridad de género, representación étnica e inclusión de personas refugiadas y de zonas rurales, que se encontrarán cada semana para jugar al fútbol. El proceso de inscripción en las escuelas combina registro abierto con acciones dirigidas para garantizar la participación de los colectivos más vulnerables.

Este proyecto es posible gracias a la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, que ha apostado por un modelo innovador de construcción de paz basado en el deporte y la vida comunitaria. También cuenta con la implicación voluntaria de diversos agentes comprometidos con la promoción de la justicia global, la convivencia y los derechos humanos.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.