México y Chile reciben vacunas contra la Covid vía IAG Cargo (aviones de Iberia y British Airways)

IAG Cargo, Iberia y British Airways transportan 2,5 millones de vacunas en América Latina, concretamente a El Salvador, México, Chile y República Dominicana.

En febrero, IAG Cargo anunció que había sido designada como una de las aerolíneas que apoyan la Iniciativa COVAX de UNICEF para el acceso equitativo mundial a las vacunas contra la Covid-19, a través de la carga aérea humanitaria.

IAG Cargo, responsable de la comercialización de la carga en todas las aerolíneas del Grupo IAG (entre las que se encuentran Iberia y British Airways), continúa centrando todos sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia transportando por todo el mundo la mercancía más valiosa en estos momentos: las vacunas contra la Covid-19.

Concretamente, desde enero de 2021, entre IAG Cargo, Iberia y British Airways han entregado 2,5 millones de dosis en América Latina.

Los envíos se realizan utilizando el producto “Constant climate” -un servicio específico para el transporte y tratamiento de material farmacéutico-, a través de sus centros de operaciones ubicados en Londres-Heathrow y Madrid-Barajas.  Ambos centros, al igual que su personal, cuentan con la certificación GDP (Good Distribution Practices) que les acredita para la gestión y distribución de medicamentos para uso humano.

IAG Cargo comenzó a transportar vacunas contra la COVID-19 en diciembre de 2020 y, hasta la fecha, ha realizado envíos en España a las Islas Canarias y Baleares, y Melilla, sobre todo, a través del Grupo Iberia; a Irlanda en colaboración con Aer Lingus; Austria y América. Muchos de estos envíos se están transportando también a través de su servicio chárter, lanzado al inicio de la pandemia.

IAG Cargo cumple 10 años
Precisamente, este mes de abril IAG Cargo celebra su décimo cumpleaños. Nació en 2011, fruto de la fusión de Iberia Cargo y British Airways World Cargo, con el objetivo de aprovechar el potencial y sinergias de ambas aerolíneas a la hora de prestar un servicio de calidad, gracias a su sólida red global de destinos. Desde entonces, la misión de IAG Cargo - “estar siempre en movimiento" - le ha llevado a convertirse en un referente a nivel mundial y en uno de los mayores operadores de carga que presta servicio a sectores clave de la economía, como el farmacéutico, el tecnológico, el industrial, el automovilístico, el aeroespacial o el de la alimentación.

En la última década, IAG Cargo ha empleado 30 modelos diferentes de aeronaves para atender a casi 14.000 transportistas, operar 950.000 vuelos, transportar millones de toneladas de carga y volar a más de 450 destinos repartidos por todo el mundo. Actualmente, las marcas más renombradas y prestigiosas eligen y confían en esta compañía a la hora de transportar sus bienes más preciados como, por ejemplo:  artefactos antiguos para el Museo Británico, animales en peligro de extinción para BornFree, envíos de vacunas para Biological E o piezas de aviones para Boeing.

IAG Cargo opera hoy en día en 60 países de los 5 continentes. El negocio ha crecido significativamente a lo largo de estos 10 años de existencia: no solo ampliando su red global de destinos (gracias a la integración de Vueling en el año 2013, Aer Lingus en 2015 y, finalmente, LEVEL en 2016), sino también invirtiendo en nuevas instalaciones para aumentar su capacidad de negocio e incluir la última tecnología para brindar propuestas innovadoras al transporte de bienes con peculiaridades y características tan específicas como los productos farmacéuticos, los animales vivos o los envíos de alta seguridad.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.