Los trabajadores con estudios de FP siguen al alza y ya alcanzan casi los 5 millones, según CaixaBank Dualiza (a pesar de que no sea “Cool”)

Esta cifra implica que uno de cada cuatro trabajadores en activo cuenta con estudios de FP y refleja el alto nivel de empleabilidad de la Formación Profesional.

Sin embargo, un estudio de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo revela que esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española, por prejuicios y falta de información.

CaixaBank Dualiza lanza ‘Una Conversación Pendiente’ para profundizar sobre la realidad de la Formación Profesional con tres reconocidos profesionales que han estudiado esta modalidad: Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse.

Estas cifras muestran que de los más de veinte millones de trabajadores ocupados 4.900.000 tienen estudios de FP y suponen una representación de la tendencia al alza que tienen estos estudios. Los trabajadores con estudios de FP suponían 4.730.000 a final de 2021 y 4.495.000 de final de 2020. Este crecimiento continuo es un reflejo de la alta empleabilidad de la FP teniendo en cuenta que los empleados con estudios universitarios suponen 5.800.000.

Sin embargo, estos datos contrastan con una percepción distinta de la sociedad sobre la FP. Según el análisis ‘II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres’ de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo, esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española.

La falta de información, la influencia de las familias y los prejuicios heredados de estas son las principales causas

Según los datos del estudio, un 77% considera que existen prejuicios hacia la Formación Profesional. Entre ellos, figura la valoración de los alumnos universitarios -un 72% de los encuestados cree que se les valora más que a los estudiantes de FP- o la demanda laboral -un 57% considera que las empresas suelen decantarse más por estudiantes universitarios que por los de FP-.

Por otro lado, casi 6 de cada 10 de las madres y los padres encuestados aconseja a sus hijos sobre sus estudios y cerca del 30% reconoce haber tratado de condicionarlos. Además, un 37% cree que ellos son los que más influyen en la decisión que toman sus hijos, por encima de la escuela, los profesores o los amigos.

Siendo esta la influencia que ellos mismos consideran que ejercen sobre sus hijos, es relevante que prácticamente la mitad de los encuestados desconoce qué es la Formación Profesional Dual y un 6% afirma no haberse informado porque no lo cree necesario.

Una conversación pendiente con Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse

En este contexto y con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de la FP actual a través de personas que realizaron estos estudios y han desarrollado su carrera profesional con éxito conforme a ellos, CaixaBank Dualiza ha querido mantener una conversación con tres celebridades, en el marco de la campaña ‘Redefiniendo el futuro profesional’. Bajo el título ‘Una conversación pendiente’, Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia en España; Martina Matencio, famosa fotógrafa que ha trabajado para marcas como Vogue, Armani o Netflix; y el reconocido DJ y beatmaker, DJ Verse, han explicado como a partir de su formación en FP han labrado su exitosa carrera profesional.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.