Los Modelos de Mercedes EQA & EQB llegan para la vuelta al cole con UPGRADES (New Look, Tecnologia Plug & Charge, y Sonido Dolby Atmos)

Con sus llamativas carrocerías SUV, su potente propulsión eléctrica y la Electric Intelligence, los dos miembros totalmente eléctricos de la familia de coches compactos de Mercedes-Benz han ganado muchos adeptos. Ahora, los EQA y EQB resultan aún más atractivos para los recién llegados y para aquellos que se pasan a los vehículos eléctricos, gracias a un aspecto renovado, numerosas actualizaciones en cuanto a su eficiencia y a sus nuevas y útiles funciones. El MBUX con control por voz también mejora y los sistemas de asistencia a la conducción se actualizan. Con la tecnología de carga Plug & Charge y las Sound Experiences opcionales, las innovaciones de sus hermanos de gama superior se abren camino en la clase compacta. Por primera vez, el enganche para remolque está disponible como extra para el EQB con cinco plazas.

 

Diseño exterior e interior actualizado

Con una superficie de paneles negros de nuevo diseño con inserciones de estrellas en la parte delantera, los EQA y EQB se ponen visualmente a la altura de sus hermanos mayores. Una banda luminosa conecta las luces diurnas de los faros, mientras que el nuevo parachoques acentúa en el frontal del vehículo un efecto de mayor anchura. Los diseñadores también han modificado los pilotos traseros. Y en el habitáculo, las innovaciones incluyen un volante de última generación con controles táctiles, así como las molduras en madera de poros abiertos marrón lima, el pattern Mercedes-Benz y el pattern Mercedes retroiluminado.

Mayor autonomía gracias a la optimización técnica

Con todo lujo de detalles, los ingenieros de Mercedes-Benz han logrado aumentar la autonomía del EQA hasta los 560 kilómetros, según WLTP. Las decisiones que han tomado comprenden la optimización aerodinámica y la mejora de los neumáticos en cuanto a su resistencia a la rodadura. La nueva función de maximización de la autonomía es útil en el uso diario: gracias a ella, los consumidores de energía, como la pantalla o el aire acondicionado, pueden desconectarse o limitarse para recorrer más kilómetros.

Enganche para remolque como equipamiento especial para el EQB

Para el EQB con cinco plazas se ofrece por primera vez como opción un enganche con estabilización del remolque ESP®. La capacidad máxima de remolque con freno es de 1.400 o 1.700 kg (información no disponible para la versión de tracción delantera/4MATIC).

Carga más fácil y cómoda con Plug & Charge

Con la función Plug & Charge de Mercedes me Charge, los últimos modelos EQA y EQB pueden cargarse aún más cómodamente en los puntos de recarga públicos habilitados para Plug & Charge: al enchufar el cable, el proceso de carga se inicia automáticamente; los clientes no necesitan autenticarse adicionalmente. El vehículo y la estación de carga se comunican directamente a través del cable.

Hasta cuatro experiencias sonoras

Los grandes modelos totalmente eléctricos de Mercedes-Benz ofrecen diferentes mundos sonoros que permiten configuraciones acústicas individuales. Ahora, estas Sound Experiences también están disponibles para el EQA y el EQB en combinación con el sistema de sonido surround Burmester®, que es opcional. Además de "Silver Waves" y "Vivid Flux", pueden desbloquearse en línea otros dos mundos sonoros como parte del paquete de individualización (equipamiento opcional).

Pantalla central de serie

El EQA y EQB incorporan una generación actualizada de MBUX. El aspecto de las pantallas puede personalizarse con tres estilos de visualización (discreto/deportivo/clásico) y tres modos (navegación/asistencia/servicio). Como parte de una oferta ligeramente modificada, la pantalla central forma parte ahora del equipamiento de serie. También se ha mejorado la presentación de las funciones de carga dentro de MBUX. Al activar los servicios online en la aplicación Mercedes me, el asistente de voz inteligente se vuelve aún más capaz de dialogar y aprender.

El sistema de sonido envolvente Burmester® opcional, junto con la nueva generación MBUX, ofrece la experiencia de audio envolvente Dolby Atmos®. Esto proporciona a la música más espacio, claridad y profundidad. Además, Dolby Atmos® se adapta al entorno de reproducción para que los oyentes puedan escuchar la música casi tan claramente como si se viera tocar a los intérpretes en un estudio.

Sistemas de asistencia a la conducción con tecnología de sensores mejorada

La tecnología de sensores mejorada incluye una nueva cámara delante (Stereo Multi-Purpose Camera SMPC) y otra nueva cámara de marcha atrás. El paquete opcional de asistencia a la conducción contiene funciones mejoradas en detalle. Por ejemplo, el asistente activo de mantenimiento de carril tiene ahora un funcionamiento más cómodo, ya que interviene en la dirección en vez de en el ESP.

Producción neutra en carbono

Desde 2022, la producción en todas las plantas de turismos y furgonetas propias de Mercedes-Benz en el mundo es neutra en carbono. Esto incluye las de Rastatt (Alemania) y Kecskemét (Hungría) responsables de la fabricación del EQA y el EQB, así como las plantas de baterías de Kamenz (Sajonia) -filial de Mercedes-Benz Accumotive- y de Jawor (Polonia). Mercedes-Benz también ha hecho de la producción neutra en carbono de células de batería un requisito clave para sus partners. Esto permite reducir las emisiones de producción de una célula en torno a un 30%. Se pretende rebajar aún más la huella de carbono mediante la disminución de emisiones en el material del cátodo, el uso de energías renovables en la producción y el refinamiento de las materias primas.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.