Los exámenes de idiomas ahora son más fáciles y fiables (qué ofrece LanguageCert)

Los exámenes online de LanguageCert ofrecen una nueva manera de evaluación de los conocimientos de idiomas y cuentan con todas las garantías de seguridad y fiabilidad, gracias al uso de tecnología galardonada desarrollada por PeopleCert.

La transformación digital llega los exámenes de certificación de idiomas con LanguageCert Online

LanguageCert Online llega para modernizar el sistema de certificados que, en el caso de España, “es muy tradicional”; por eso proponen una modalidad de exámenes en línea con vigilancia remota y en vivo basada en la tecnología premiada del Grupo PeopleCert, líder mundial en el sector de la certificación. 

Así se logra un proceso fluido y sin complicaciones que resulta menos estresante y permite un mejor rendimiento a los candidatos de todas las edades y partes del mundo, de manera cómoda, segura y fiable, desde cualquier lugar sin necesidad de acudir a un centro de exámenes. 

Las pruebas de LanguageCert se pueden reservar con hasta 4 horas de antelación, mientras que los resultados se publican en tan solo 3 días laborables. Además, los exámenes pueden realizarse en cualquier momento, ya que están disponibles las 24 horas del día durante todo el año, y en el lugar que el candidato elija (éste solo necesita estar en una habitación tranquila y sin distracciones y contar con un ordenador con cámara web y conexión a internet). 

Esta modalidad destaca por garantizar una experiencia cómoda, menos estresante, segura y fiable, siempre con vigilancia remota en vivo, con un experto de LanguageCert presente de manera online durante todo el examen.

“Si comparamos a España con otros países, vemos que nuestro país cuenta con un sistema muy tradicional de certificación de idiomas, centrado en la presencialidad. La oferta cada vez es más flexible a nivel general y creemos que LanguageCert Online es el complemento necesario para que los certificados de inglés en España evolucionen al mismo nivel que el resto de servicios”, explica Robin Gravina, Country Manager de LanguageCert en España. “LanguageCert Online es nuestra manera de ver el presente y el futuro del sector de las certificaciones de inglés y de otros idiomas”.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.