Los bancos británicos deberán garantizar acceso al efectivo a una distancia razonable o serán multados

Las entidades bancarias del Reino Unido deberán ofrecer a sus clientes la posibilidad de ingresar o retirar dinero en efectivo de manera gratuita dentro de un radio máximo de una milla (1,6 km) en áreas urbanas y de hasta tres millas (4,8 km) en zonas rurales, según el plan presentado por el Tesoro británico, que contempla la imposición de multas a aquellos bancos que incumplan sus obligaciones.

El Gobierno británico ha asegurado que su objetivo es mantener un acesso razonable a los servicios de depósito y retiro y ha defendido que no considera necesario acometer una redistribución sustancial o la introducción a gran escala de puntos de acceso adicionales, ya que los datos a nivel nacional sugieren que la distribución del acceso al efectivo en el país es ampliamente integral.

No obstante, el Tesoro británico ha destacado que es importante garantizar que la "disposición razonable"  tenga en cuenta las posibles deficiencias locales que pudieran tener un impacto significativo, así como la evolución de las tendencias y las innovaciones.

"Si bien la elección y la conveniencia cada vez mayores de los pagos digitales son excelentes, el efectivo tiene un papel importante y continuo que desempeñar", ha asegurado el secretario económico del Tesoro, Andrew Griffith, subrayando que la medida beneficiará particularmente a los que viven en áreas rurales, los ancianos y las personas con discapacidad.

"Es por eso que estamos tomando medidas para proteger el acceso al efectivo por ley y estableciendo que esto suponga retiradas sin cargo y la disponibilidad de efectivo dentro de una distancia razonable", ha añadido.

De este modo, el Tesoro pretende con esta declaración garantizar que la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) usará sus poderes para mantener el nivel de cobertura actual, al tiempo que reconoce que las necesidades pueden diferir según la ubicación y cambiar con el tiempo, mientras que deja claro que, si se retira un servicio y se necesita un servicio de reemplazo, este deberá implementarse antes de que se produzca el cierre.

Asimismo, también se requiere que la FCA "tenga en cuenta" las deficiencias locales en el acceso al efectivo y establece que el regulador debe considerar factores como el horario de apertura y la distancia a los servicios de acceso al efectivo, así como la necesidad de asistencia en personas.

De este modo, sobre la base de las leyes otorgadas a través de la Ley de Mercados y Servicios Financieros de 2023, la FCA utilizará estos nuevos poderes para asegurarse de que los bancos y las sociedades de crédito bancario cumplan con estos estándares, tendrá el poder de multarlos si no lo hacen.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.