LLYC gana el concurso para gestionar (por dos años) las redes sociales de Turespaña

LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, ha sido el adjudicatario del concurso de Turespaña para gestionar sus redes sociales a nivel global. El contrato inicial del organismo público, encargado de la promoción de la actividad turística de España en el exterior, tiene una duración de dos años e incluye la posibilidad de prórrogas anuales hasta los 4 años.

El contrato de Turespaña comprende todas las actuaciones necesarias para el diseño, ejecución y seguimiento de su Social Media Plan, incluyendo un programa de Influencers Marketing para los principales mercados emisores de turistas a nivel mundial, excepto China. LLYC se encargará del community management de todas las cuentas sociales, de la generación del contenido y de la gestión de todas las campañas de paid social a nivel global. Se trata de un proyecto innovador, con foco en contenidos de alto valor y un gran peso en redes como TikTok. Con esta estrategia de comunicación en redes sociales, Turespaña contribuirá a la transformación sostenible del modelo turístico español.

LLYC ha creado un amplio equipo multidisciplinar para atender este proyecto. Tiene base en España pero cuenta con profesionales en cada mercado estratégico. Son creadores de contenidos, especialistas en compra y planificación de medios e influencia.

Con esta adjudicación, el área de Marketing de LLYC da un paso más en su posicionamiento. Logra otra gran cuenta tras ganar en las últimas semanas las de Vodafone e IFEMA Madrid. “Ganar la cuenta de Turespaña, uno de los concursos más importantes de los últimos meses, confirma que ya somos una firma de marketing relevante. Es una cuenta de alcance internacional que nos permite estar a cargo tanto de la estrategia como de la operativa del proyecto. La fuerte apuesta que hemos hecho en los últimos meses en LLYC, con una amplia transformación de la oferta, integrada, está dando resultados. Los servicios de marketing ya suponen la mitad del negocio de la compañía.”, asegura Gemma Gutiérrez, Directora General de Marketing Solutions de LLYC en Europa.

Para Rafa Antón, Socio y Director Creativo Global de LLYC: “Cualquiera que se dedique a esto de las ideas agradece poder partir de un producto atractivo a la hora de hacer su trabajo. En el caso de Turespaña, no podríamos haber soñado uno más valioso y único, nuestro propio país. Felices de aceptar el reto de bucear en sus infinitas posibilidades y de poder crear piezas tan distintas como lo que tenemos que vender al mundo”.

“Los servicios que se van a implementar desde LLYC engloban el expertise de la firma y sus empleados en estrategias de influencia y contenido. El equipo de Turespaña es multidisciplinar, con creativos, especialistas en paid y content creators. Una muestra de la transversalidad que posee la firma a la hora de reunir las capabilities necesarias para abordar proyectos de esta dimensión y conseguir grandes resultados”, señala Alejandro Domínguez, Director de Brand & Ad en LLYC.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.