Llega otra edición de los Ecommerce Awards 2021 (inscripción abierta, categorías y jurado)

Son los premios más importantes del comercio electrónico español y sus inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de septiembre. Las categorías y el calendario.

Los Ecommerce Awards 2021 son los premios de referencia del comercio electrónico en España y destacan a las empresas del sector eCommerce en reconocimiento a su aportación en innovación, desarrollo e impulso de la economía digital, anuncian la apertura del plazo de recepción de candidaturas para su duodécima edición.

El proceso de recepción de formularios para participar está abierto hasta el martes 20 de septiembre. Y a partir del 4 de octubre se conocerán los tres finalistas de cada una de las diez categorías disponibles, que pasarán a ser valorados por un prestigioso jurado de expertos convocados por Marketing4eCommerce, y donde se elegirá a los premiados en un evento presencial que tendrá lugar el próximo 21 de octubre. 

Todas las empresas que se dediquen al comercio electrónico en España podrán presentar su candidatura en una de las diez categorías disponibles, de entre las que se premiará a los mejores de 2021:

1.     Mejor campaña de marketing para eCommerce, destinada a premiar a las mejores campañas desarrolladas entre el 01/09/2020 y el 31/08/2021.

2.     Mejor integración omnicanal, en la que se premiará a la empresa que mejor haya sabido combinar su presencia en distintos canales para maximizar su negocio.

3.     Mejor app transaccional, en la que se premiará  a aquellos que hayan logrado una app tan potente que sus usuarios no puedan dejar de comprar a través de ella. Ya sea iOS, Android (¡o las dos!), si estás orgulloso de tu gran aplicación transaccional, este es el momento de que todo el sector digital la reconozca.

4.     Mejor estrategia de internacionalización, el eCommerce no tiene fronteras, y este galardón premiará a aquellos que mejor hayan adaptado esta filosofía: ya seas una empresa extranjera que vende en España, o una empresa española que ha llevado sus ventas más allá de nuestras fronteras con una tienda online propia o a través de marketplaces locales, esta es tu oportunidad.

5.     Mejor marketplace, los marketplaces están de moda y se han convertido en imprescindibles para el negocio online de muchas empresas. ¿Dentro de un ecommerce se ha creado un marketplace propio? ¡Se buscan los mejores proyectos!

6.     Mejor directiv@ del año, un premio de gran prestigio para los y las directivas que hayan llevado al éxito a sus tiendas online.

7.     Mejor rookie eCommerce, en la que se premiará a las mejores tiendas online emergentes, aquellas creadas en 2018 (¡o después!) y que no tienen complejos a la hora de competir con los más veteranos del eCommerce español.

8.     Mejor eCommerce pequeño, en esta edición se premiarán a los pequeños proyectos de tienda online. Así que, si existe un ecommerce que en 2020 ha tenido una facturación inferior al millón de euros, esta es tu categoría.

9.     Mejor eCommerce mediano, si tu ecommerce supera a los pequeños, pero no alcanza a los grandes es decir supera el millón de euros pero no llega a los 10 millones, esta categoría es para tí. Será tu momento para presumir.

10.  Mejor eCommerce 2021: el gran premio de la edición, destinado a reconocer al mejor de entre los mejores, con una facturación mayor de 10M€.

El prestigioso jurado compuesto por expertos en el panorama digital que valorará y premiará a los mejores del sector eCommerce en España de 2021, estará constituido por: 

  • Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain
  • Llorenç Palomas, Head of Marketing & Growth at Doofinder
  • Miriam Peláez, Co-Founder & CMO PickASO
  • Alberto López, Head of Business Development at Adyen
  • Judith Escudero, SEM & Feed Management Specialist en Channable
  • José Ramón Padrón, Country Manager Spain at SiteGround
  • Carlos Sánchez, Director Comercial de PAYCOMET
  • Mónica González Ortín, country manager Axicom
  • Jorge Guillamet, Growth Director de Aplazame
  • Ana Asuero, Chief Product Officier de Bdeo
  • Sergio Simarro, Asesor de Marketing Digital & Chief Revenue Officer (CRO) en MagnifiCRO
  • Estela Gil, Marketing Manager en Opiniones Verificadas
  • Emilio Márquez, CEO del club de debates y negocios La Latina Valley
  • Jaime Mesa, Consultor Ecommerce & No-code
  • Cristina Jover, Consultora especializada en Comunicación, Marketing Digital y eCommerce en Sentido Comunicación
  • Pol Rodríguez, Director de podcast Planeta M
  • Lorena de la Balsa, Digital Marketing Manager & Business Developer at KSchool
  • Jordi Ordóñez, Consultor eCommerce, ponente y formador
  • Pablo Renaud, Academic Director en Universidad Ecommerce
  • José Carlos Cortizo, CMO & Partner de Product Hackers
  • Javier Valero, Director General de Celeritas
  • Jorge González, Country Manager at Prestashop
  • Kintxo Cortés, Head of Spain at Shopify
  • Ronan Bardet, Head of Growth de Digital1to1
  • Mónica Casal, CEO en Tandem UP
  • Rubén Bastón, Director de Marketing4eCommerce (actuará de Presidente del Jurado, con voz, pero sin voto en los procesos de votación)

Ganadores anteriores
El pasado año, grandes empresas como Tiendanimal, Birchbox, Fútbol Emotion, TradeInn, Glovo, Mi tienda de Arte, Masaltos.com, Hannun y Santafixie, resultaron ganadoras en algunas de las categorías premiadas.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Cellnex ejecutará la reducción de capital tras completar la recompra de acciones por 800 millones de euros

El consejo de administración de Cellnex ha acordado ejecutar la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias aprobada por la junta general ordinaria de accionistas del 9 de mayo de 2025, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una operación que tiene lugar tras la recompra de acciones por 800 millones de euros.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.