Llega a Barcelona la segunda edición de Wodcelona (la competición de CrossFit más inclusiva)

Barcelona acogió del 15 al 17 de septiembre en el Moll de la Marina, la segunda edición de Wodcelona. El evento, que en su primera edición del año 2022, fue la primera competición con licencia oficial de CrossFit® celebrada en la ciudad condal, y que también lució el título de ser la competición más inclusiva de la historia de este deporte. 

Wodcelona incorporó atletas con discapacidad y atletas sin discapacidad, que participaron en un mismo evento de una forma totalmente integrada, cada uno y cada una en su división y categoría correspondiente. De las 21 categorías que hubo en Wodcelona, 11 de ellas son adaptadas. 

Creado por la ONG local Limited Edition Athletes (LEA), Wodcelona nace con el objetivo de transformar el panorama de competiciones y demostrar que todo el mundo merece la misma  oportunidad de participar en ellas. A pocos días de celebrar las Fiestas de la Mercè, la ciudad de  Barcelona reunirá a más de 1000 atletas provenientes de 46 países de todo el mundo para celebrar esta fiesta del fitness inclusivo, que, con más de 500 atletas femeninas, será de nuevo  la competición con mayor porcentaje de participación de mujeres de la historia del CrossFit® en España. 

Wodcelona, que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Barcelona, NIKE, REIGN, LifePro Nutrition, Aquadeus, Grit Programming, The Healthiest Choice y Lindahls PRO, es la apuesta de la ciudad condal por el CrossFit®, fomentando que cualquier persona, sea cual sea su condición  física o nivel de fitness pueda disfrutar de este deporte. 

“Wodcelona nace con el objetivo de crear un espacio real de competición y celebración para toda la comunidad, permitiendo que absolutamente todo el mundo pueda participar de esta fiesta del deporte”, menciona Marc Gil, presidente de Limited Edition Athletes.

La competición, respaldada por la colaboración de más de 500 personas voluntarias, contó con  la presencia de atletas que han participado en los CrossFit® Games, tanto en las categorías Adaptive como en las categorías no adaptadas. Ben Fowler o Amalia Ortuño son algunos de los nombres que se destacaron en la categoría ELITE VALIO de esta nueva edición. 

Además, en esta edición Wodcelona incluyó la categoría Teenagerss, ampliando así la participación a los y las atletas más jóvenes.

NIKE elevó la experiencia de Wodcelona más allá del CrossFit® en el “OFF WODCELONA”

En el marco de la celebración de Wodcelona y por segundo año, NIKE ofreció una programación de actividades que fueron más allá de la propia competición. OFF WODCELONA tuvo un rol  vertebrador en la experiencia de Wodcelona ofreciendo un espacio donde se ofrecieron workouts para toda la familia, charlas y seminarios gratuitos a todas aquellas personas que querían conocer más sobre los cinco pilares sobre los que la marca entiende el CrossFit: 

- Movement 
- Nutrition 
- Recovery 
- Mindset 
- Sleep 

Un evento benéfico en favor de Limited Edition Athletes/públic final 

Limited Edition Athletes (LEA), es una organización sin ánimo de lucro basada en Barcelona, que trabaja para la mejora de la calidad de vida e integración de personas con discapacidad y colectivos vulnerables a través de la práctica del CrossFit®. La organización trabaja en 6 gimnasios de la provincia de Barcelona y desarrolla 6 líneas principales de actuación: 

- The Adaptive Program: Sesiones de entrenamiento adaptados para personas con  discapacidad.  
- Reps Against Cancer: En colaboración con el Hospital del Mar, se desarrollan  entrenamientos de CrossFit® para la prehabilitación de pacientes oncológicos. 
- Wodcelona: Primera competición de CrossFit® inclusivo en Europa. 
- Pistolds: Entrenamientos adaptados para personas mayores en riesgo de soledad no  deseada. 
- Eventos deportivos y otras competiciones: LEA asesora y participa con otras competiciones y eventos deportivos en la inclusión de la dimensión adaptada en los mismos. Algunos ejemplos son los CrossFit Games, Spartan Race, Zurich Marató de  
Barcelona, etc. 
- Formación: Capacitación de profesionales y personal voluntario que quiere ampliar sus  conocimientos en materia de entrenamiento de CrossFi® Adaptado. Además, LEA colabora con la Universitat de Barcelona y la facultad de INEFC, así como la Uniersitat  Ramón Llull-Blanquerna y su facultad de Fisioterapia, en la formación y prácticas de su alumnado. 

Con la organización de Wodcelona, LEA no solo fomenta el cambio real en el panorama de competiciones de CrossFit® -demostrando la viabilidad de hacer convivir una división adaptada y otra no adaptada bajo el mismo evento y los estándares de una competición real- sino que la totalidad de los ingresos recaudados va destinada a la acción social que la entidad desarrolla en las líneas de actuación anteriormente descritas.

 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.