Llega a Barcelona el primer evento para impulsar el aprendizaje acelerado de inglés

El próximo 21 de febrero se celebrará en Barcelona la primera sesión gratuita de PlanBrain con el objetivo de demostrar que es posible el aprendizaje acelerado del inglés mediante esta metodología de enseñanza innovadora. Durante la sesión los participantes lograrán derribar aquellas barreras mentales que hasta ahora les habían impedido aprender este idioma correctamente.

PlanBrain es un método revolucionario para aprender inglés en tan solo 20 días Después de haber validado el éxito de su método de aprendizaje acelerado en Zaragoza, ciudad donde nació PlanBrain, a partir del mes de marzo comenzará a ofrecer sus cursos de inglés también en Barcelona, con distintos grupos de hasta 30 personas presenciales e híbridos.

Próximamente PlanBrain también empezará a operar en Madrid y en verano tiene previsto realizar cursos en Latinoamérica y Estados Unidos. Este 2025 la compañía prevé triplicar el número de alumnos del año anterior. En el medio plazo, el objetivo de PlanBrain es poder crecer en más ciudades formando a otros profesores, así como ampliar la oferta de idiomas y lanzar cursos de otros ámbitos, como oposiciones.

“Hemos tenido un gran éxito con los grupos de aprendizaje en Zaragoza, tanto por parte de zaragozanos como por alumnos de fuera que se han desplazado expresamente para venir a aprender inglés con nuestro método único. Algunos incluso han venido de Estados Unidos y Latinoamérica. Por eso creemos que ha llegado el momento de empezar a operar en otras ciudades, además de en Zaragoza, para facilitar el acceso al inglés a los alumnos de otras regiones”, expone Ismael Longás, fundador de PlanBrain.

El método de enseñanza PlanBrain garantiza que alumnos sin ningún conocimiento de inglés conseguirán hasta un B1 oficial (nivel medio) en veinte días de curso. Este nivel les permitirá poder desenvolverse con confianza en una conversación, así como tener conocimientos suficientes para leer y escribir en este idioma extranjero.

Longás resalta las diferencias del método de aprendizaje PlanBrain respecto de la metodología tradicional para aprender un idioma: “Con nuestro método, cuanto más gente, más rápido y mejor funciona. Nada de grupos reducidos”. En cuánto a la dedicación, resalta que el alumno solo debe invertir dos horas diarias de clase durante veinte días (40h de curso) y asegura que no es necesario estudiar ni hacer deberes en casa, aunque sí debe haber esfuerzo y compromiso por parte de los estudiantes.

Por otro lado, Longás insiste en que a pesar de que hay mucha saturación de academias de inglés en el mercado, todas están dentro del sistema de aprendizaje tradicional: “Estamos solos en el aprendizaje acelerado de inglés. Es un nuevo nicho. En realidad, los perfiles de alumnos que acuden a PlanBrain, no entrarían nunca a una academia, porque son principalmente alumnos que estaban tan frustrados con el inglés que no lo iban a intentar nunca más, alumnos que no tenían tiempo de mejorar su inglés o alumnos que no se habían planteado nunca aprender, ya que hasta ahora exigía mucha inversión de tiempo, dinero y energía”, añade.

PlanBrain surge a raíz de la experiencia personal de su fundador, el zaragozano Ismael Longás -ingeniero industrial y profesor- que, tras haber sufrido la frustración de pasar más de diez años acudiendo a clases de inglés con escasos resultados, en febrero de 2023 apostó por darle un giro al aprendizaje de este idioma. A raíz de ello desarrolló un método innovador de aprendizaje para aprovechar todo el potencial de la mente y fundó PlanBrain.


En cuánto al método, Longás señala que se basa en entender realmente cómo aprenden las personas y aprovecharlo: “El aprendizaje que hemos realizado hasta ahora, no funciona y al almacenar mal la información, se pierde al momento o después del examen. Con el método PlanBrain conseguimos aprender bien, recurriendo a la parte de más potencia de nuestra mente, la mente subconsciente, para almacenar ahí información. Esto que suena un poco abstracto, lo ejemplificamos así: todos tenemos recuerdos importantes en nuestra vida de un hecho concreto, y cuando lo recordamos, recordamos el entorno, la ropa que llevábamos, lo que comimos…. Porque cuando aprendemos bien, nuestra mente es un almacén ilimitado, pero hay que saber usarlo”, concluye Longás.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.