Las tendencias y desafíos del ocio nocturno en HIP 2024

La Asociación Iberoamericana de Ocio Nocturno, Nightlife Iberoamérica, es una entidad transnacional promovida por Asobares (Asociación de Bares de Colombia) y Linkers (Consultora de Hostelería de referencia nacional), y que tiene como objetivo fomentar las actividades e intereses de las todas las asociaciones de industrias económicas que se integran en el sector del ocio nocturno en Iberoamérica. Actualmente se encuentran ya representadas asociaciones de Colombia, Venezuela, Argentina, México y España.

Esta primera “Nightlife Sessions Vol 1” tendrá como presentador y moderador de cada una de las actividades a Camilo Ospina, Presidente de la Nightlife Iberoamérica, y contará con la participación de expertos y profesionales de las industrias que se desarrollan dentro del segmento de ocio nocturno.

La jornada empezará con una bienvenida y presentación por parte de Camilo Ospina. Con esta apertura se dará paso a Jeffrey García, Alcalde Nocturno de Nueva York, y Helking Aguilar, Presidente de la Asociación de Bares y Centros Nocturnos México, que participarán en una conversación sobre el nuevo modelo de gobernanza 24 horas en las ciudades. Esta charla entre dos reconocidos expertos busca explorar las experiencias y desafíos de implementar un modelo de gestión nocturna efectiva.

Continuará el propio Jeffrey García, Alcalde Nocturno de Nueva York, con una ponencia sobre porque “¿Por qué las ciudades y el sector necesitan un Alcalde Nocturno?” En ella se explorará la importancia y el rol de un Alcalde Nocturno en la administración pública de las ciudades, abordando su función en la dinamización de la economía y la gestión de la vida nocturna.

En un Summit de ocio nocturno no podía faltar la música, y antes de dar paso a la siguiente ponencia habrá una sesión en vivo para mantener el ambiente animado y energético del evento. El siguiente ponente será Helking Aguilar, Presidente de la Asociación de Bares y Centros Nocturnos México, que pondrá en valor cómo el país azteca está creando tendencias globales en el ámbito del ocio nocturno, fusionando la gastronomía y la música en directo de manera única, y exportable a nivel internacional, con una masterclass titulada “México: de concepto local a tendencia mundial”

La mesa redonda “Ocio Nocturno, The New Era”, moderada por Camilo Ospina continuará la jornada con un panel de expertos que pondrá el foco en cómo la industria nocturna se enfrenta a un cambio generacional no solo de clientes, sino también de empresarios. Dicha mesa contará con Joaquin Cabòs, Director del Monegros Desert Destival, Andrés Gutiérrez, CEO del Grupo MX, Colombia, Alejandro López, CEO de Extrim Race y Juan Camilo Escobar, Director de La Pérgola Clandestina, Cali, Colombia, el presente y futuro de este nuevo paradigma generacional.

Seguidamente habrá una demostración de habilidades de coctelería en vivo con espectáculo y sabor latino, de la mano de Decio De Carvalho Bartender de Rooftop Doña Luz.

Y como última mesa redonda, “La Fiesta, de Latam para el Mundo”. Los líderes y representantes de la industria iberoamericana, Nereida Sánchez, de Asobares Colombia; Helking Aguilar, de Ambadic México; Guillermo Muci, de Ocio Venezuela; Jeffrey García, de Nightlife NYC; y Minerca Tapial, de Grupo Rosi La Loca, España, compartirán sus experiencias y perspectivas sobre cómo la fiesta nocturna refleja la diversidad cultural y las tradiciones de cada país, buscando crear un formato global que integre lo más representativo de cada región.

La jornada culminará con una auténtica Fiesta Mexicana en vivo, amenizada por mariachis y acompañada de Tequila Patrón El Cielo-Bacardí, celebrando la cultura y la pasión del ocio nocturno latinoamericano.

Este evento es una oportunidad única para explorar las tendencias y desafíos a los que enfrenta la industria del ocio nocturno, además de conocer las opiniones y reflexiones de expertos y profesionales que trabajan para poner en valor la importancia de esta industria en la hostelería y el turismo mundial.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).