La saudí STC crea una 'joint venture' de soluciones de red empresarial con la estadounidense Nile

Saudi Telecom Company (STC), a través de su filial Solutions by STC, y la compañía estadounidense especializada en servicios NaaS (network as a service, por su siglas en inglés) crearán una empresa conjunta ('joint venture') de soluciones de red empresarial para clientes en Arabia Saudí, Oriente Medio y África, según han explicado ambas firmas en un comunicado.

Esta 'joint venture' prestará servicios de NaaS, que permiten operar de manera sencilla una red virtualizada y sin necesidad de poseer, construir o mantener una infraestructura.

La creación de esta empresa conjunta supone la ampliación de la alianza estratégica entre ambas compañías y que el pasado agosto también supuso que STC participase en una ronda de inversión en la que Nile captó 175 millones de dólares (unos 160 millones de euros al cambio actual).

"Este movimiento resalta nuestro compromiso de expandir nuestros avances técnicos y ofertas de servicios. Juntos, Solutions y Nile introducirán servicios de red innovadores que transformarán el panorama de la infraestructura digital en múltiples sectores en Arabia Saudita y en la región", ha subrayado el consejero delegado de Solutions by STC, Omer Alnomany.

Por su parte, el consejero delegado y cofundador de Nile, Pankaj Patel, ha resaltado que la creación de esta 'joint venture' supone una "expansión estratégica" de Nile en Arabia Saudita y en la región.

"La sinergia entre las soluciones de la experiencia regional de STC y el enfoque innovador de Nile tiene como objetivo establecer nuevos puntos de referencia para la excelencia operativa en el sector de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación)", ha agregado el directivo.

ALIANZA CON BUSINESS FRANCE

Por otro lado, STC también ha anunciado un acuerdo con Business France, la agencia francesa encargada de apoyar la internacionalización de empresas en el país, para "fomentar la innovación y fortalecer el ecosistema de 'startups' en Arabia Saudita y Francia".

La operadora saudí ha firmado el acuerdo a través de su aceleradora de empresas InspireU y, según ha explicado en un comunicado, el objetivo de esta alianza es "empoderar a los emprendedores y promover el crecimiento de nuevas empresas competitivas" en ambos países.

"La asociación facilitará el intercambio de conocimientos, permitirá nuevas oportunidades de colaboración y, en última instancia, contribuirá a la transformación digital de ambos países", ha añadido la compañía saudí.

Tanto el anuncio de esta alianza como el de la creación de la 'joint venture' han tenido lugar en el marco del evento tecnológico LEAP24, celebrado en Riad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.