La provincia de Barcelona, la cuarta con mayor porcentaje de reservas en restaurantes japoneses a nivel nacional (con un 11% del total, según TheFork)

En los últimos años, el sushi ha trascendido fronteras, consolidándose como una tendencia culinaria global que seduce paladares y conquista corazones en todo el mundo. Y España no iba a ser menos. Así lo demuestran los datos que TheFork ha analizado en el marco del Día Internacional del Sushi, que se celebra el próximo 18 de junio, que destacan que Barcelona es la cuarta provincia con mayor porcentaje de reservas en restaurantes japoneses con un 11%, solo por detrás de Madrid (21%), Mallorca (14%) y Málaga (13%). Cierra el ranking Valencia con un 10%.

Si analizamos la capital de la Comunidad Autónoma, Barcelona, los barrios que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Poble Nou con un 29%, Eixample – Hospital Clínic con 27% y Poble-Sec con un 26%.

A nivel nacional, las reservas en esta tipología de restaurantes representan un 14% del total de las realizadas a nivel nacional, únicamente por detrás de los mediterráneos, que acumulan un 26%. Además, estas han aumentado un 4% vs el mismo periodo (de enero a febrero, ambos inclusive) en el 2023.

Según los datos facilitados por TheFork, el 5,6% de los restaurantes asociados a la plataforma son japoneses. En concreto, las zonas que cuentan con una mayor proporción de restaurantes caracterizados por esta propuesta gastronómica son Madrid (9%), Barcelona (8%), Málaga (7%), Sevilla (6%) y Valencia (5%).

Además, de enero a mayo de 2024, el sushi ha sido el plato más buscado por los usuarios de la plataforma en España y las búsquedas de este tipo de establecimientos han ascendido un 16%, con respecto al mismo periodo del año anterior. 

“La gastronomía japonesa se ha consolidado en los últimos años como una de las tendencias gastronómicas líder en nuestro país. En este sentido, en TheFork hemos ampliado nuestra oferta de restaurantes nipones debido al gran interés que despierta en nuestros usuarios y el gran número de aperturas de esta tipología que han surgido en España en los últimos años” destaca Sergio Sequeira, Country Manager de Iberia en la compañía.

Los 20 restaurantes japoneses que son tendencia en la plataforma TheFork:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.