La Pobla de Farnals celebra la Pascua con propuestas para toda la familia (talleres, ferias y una gimnasia turística serán algunas de las actividades)

Desde el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals se han diseñado diferentes propuestas para que los vecinos y vecinas de La Pobla de Farnals disfruten de la Pascua con muchos planes gratuitos y dirigidos a toda la familia.

Para dar principio a la festividad, la escuela de adultos de La Pobla de Farnals llevará a cabo un taller de cocina el jueves 28 de marzo, donde los y las participantes aprenderán a elaborar las tradicionales monas de Pascua, un dulce que no puede faltar en esta época del año.

Las personas más aventureras tendrán la oportunidad de participar en una emocionante gimnasia turística que se llevará a cabo desde el jueves 28 hasta el domingo 31 de marzo. Esta actividad ofrece la posibilidad de ganar premios especiales. Dos lotes de alimentación pascua del comercio local serán sorteados entre todos los valientes y valientes que se unan a la diversión. La inscripción se realizará de manera presencial del 28 al 31 de marzo, en la oficina de turismo situada en la plaza Italia, de 9.00 a 14 horas, donde también se proporcionará todo el material necesario para poder participar.

Además, desde el mismo jueves 28 y hasta el sábado 30 de marzo, la plaza Corts Valencianes será el escenario de la 'Feria Fantasía', una feria llena de propuestas infantiles que se extenderá desde las 11.00 hasta las 22.00 horas, garantizando, durante todo el día, la diversión de los chiquillos y las chiquillas. En esta feria también se podrá visitar más de una veintena de puestos de artesanía, alimentación, papelería, joyería, librería y mucho más.

La fiesta continuará desde el martes 2 y hasta el domingo 7 de abril con la 'Fireta de Pascua', que ofrecerá en la zona de la playa juegos tradicionales y teatro y en el centro urbano un animado concierto, junto con una película y un espectáculo de magia que deleitará a todos los asistentes.

El Espacio Joven también se une a la celebración ofreciendo una variedad de planes gratuitos que incluyen talleres, excursiones y deportes a la playa, brindando así opciones para que los jóvenes disfruten al máximo de las vacaciones de Pascua.

Por otro lado, la concejalía de Servicios Sociales ha preparado, como medida de conciliación familiar, actividades especiales para familias con menores en situación de vulnerabilidad.

Para cerrar con la programación de las festividades pascuera, el domingo 14 de abril se llevará a cabo el evento 'Cometas al aire', donde los espectadores podrán disfrutar de una exhibición de cometas gigantes y participar en talleres para todas las edades.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.