La navidad en Sevilla son belenes y luces (una cita ineludible en el calendario para los amantes de la artesanía)

La Navidad arranca en esta ciudad del sur del país con su tradicional Feria de Belenes, una exposición de artesanía navideña que cuenta con una amplía plantilla de expositores, organizada por la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla. Estará abierta en la calle Fray Ceferino González con la Avenida de la Constitución, hasta el próximo 23 de diciembre, en horario de lunes a viernes (10:30-14:00 h y de 17:00 a 21:00h), y los fines de semana y festivos (11:00 -15:00 h y de 16:30 a 21:30 h).

Esta edición de la Feria de belenes ha recibido el nombre de ‘Franciscus1223-2023’, al conmemorar el 800º aniversario del primer Belén que construyó San Francisco de Asís. Una cita ineludible en el calendario para los amantes de la artesanía, donde los asistentes podrán encontrar todo tipo de figuras, adornos y materiales para armar su portal. Además, por si no fuera poco, está feria contará con construcciones elaboradas por los propios comerciantes , así como belenes internacionales. La música será un añadido a esta actividad con sus tradicionales pasacalles, o el concierto extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal.

Pero si eres un verdadero amante de los belenes y buscas algo diferente cada año, tienes que acercarte a la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca. Allí encontrarás una gran maqueta de Lego impulsada por BigMat Los palacios, en colaboración con el Ayuntamiento. En este impresionante Belén es posible contemplar edificios emblemáticos integrados en una ‘Gran ciudad de la Navidad’ junto con su tradicional portal de Belén.

Otro imprescindible en Sevilla son sus luces. El alumbrado navideño recorre un total de 287 calles y plazas, una ruta diferente en la que pasear por: la Avenida de la constitución, Sierpres, Tetuán, Imagen, Campana, Laraña, Alfonso XII, Salvador y Asunción. Un recorrido mágico que además contará con árboles decorados, situados en Puerta de Jerez, la estación de Santa Justa, la Avenida Emilio Lemos, la Plaza de Cuba, la Rotonda de acceso a Torreblanca, el parque Flores, el polígono sur o la glorieta Forja XXI. Un itinerario en el que respirar el ambiente de esta maravillosa época del año, que permanecerá encendida hasta el 6 de enero.

Después de horas y horas conociendo la ciudad, admirando sus luces y artesanía, el cuerpo te pedirá descansar, y es por ello que los Hoteles América o Derby Sevilla tienen los mejores servicios y localización para tu escapada.

Ambos, son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte, únicamente andando conseguirás conocer una ciudad mágica.

Pero si buscas algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y prefieres una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son tu opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.