La Generalitat de Cataluña pide a Endesa medidas para evitar que cigüeñas mueran electrocutadas

La Generalitat ha pedido a Endesa medidas para evitar que las cigüeñas mueran electrocutadas por el contacto con las torres eléctricas y ha asegurado que tiene previsto reunirse con la compañía para abordar esta problemática.

En un comunicado este jueves, la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha solicitado a Endesa que actúe con "la máxima celeridad e introduzca medidas para aislar o hacer pasar el cableado por debajo del suelo".

En este sentido, cree que se debe priorizar la actuación en "zonas de paso de las aves durante la migración", como la comarca de Osona (Barcelona) o las comarcas de la provincia de Girona.

Según la Generalitat, cada año mueren en las torres eléctricas más de 300 ejemplares de cigüeña blanca, unas aves protegidas por directivas europeas que actualmente están en medio de la temporada de migración.

CONVENIO CON ENDESA

En declaraciones a Europa Press, fuentes de Endesa ha aceptado la reunión con la Conselleria de Territorio para tratar la protección de las torres eléctricas.

La Generalitat y Endesa firmaron un convenio de colaboración para mitigar los riesgos de colisión y electrocución de las aves en la red eléctrica, especialmente de aquellas amenazadas.

En este sentido, desde la compañía han recordado que es la Generalitat quien indica los soportes prioritarios que se deben adaptar, para que posteriormente Endesa lo haga.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.