La empresa de videojuegos danesa IO Interactive creará 150 nuevos puestos de trabajo en su estudio de Barcelona

La empresa que se encarga de desarrollar videojuegos para consolas y ordenadores hacia todo el mundo, anunció de la mano del consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, el jefe del estudio de Barcelona, este proyecto de crecimiento, que se llevará a cabo con ayuda de la agencia ACCIÓ

Desde sus oficinas en Barcelona, inauguradas hace un año y medio (y con una superficie de 2400 m2), la empresa IO Interactive creará 150 nuevos puestos de trabajo en sus próximos 4 años. 


La noticia fue anunciada por el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, y el Studio Head de la compañía en Barcelona, Eduard López Plans, después de mantener una reunión de trabajo este miércoles por la mañana. La empresa danesa contó con el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad, para desarrollar este proyecto. 

Según el consejero de Empresa y Trabajo, "Barcelona ya es un referente a escala europea para el sector de los videojuegos: queremos seguir reforzando este posicionamiento de la ciudad como un centro potente que atrae proyectos de inversión extranjera ". Para Torrent, “es el caso de IO Interactive, que ya tiene una treintena de trabajadores en su sede de Barcelona y que en los próximos años ampliará su plantilla con 150 nuevos puestos de trabajo calificados, que cubren toda la cadena de valor del desarrollo de los videojuegos”.

En el marco de este plan de crecimiento, la compañía contratará a programadores, artistas, animadores, diseñadores de juego y de sonido para desarrollar videojuegos desde Barcelona en colaboración con los estudios de la empresa en Cophenaguen (Dinamarca) y Malmö (Suecia).

Hasta ahora, desde la capital catalana (donde actualmente cuenta con una treintena de trabajadores), IO Interactive ha creado videojuegos de gran presupuesto como los de la saga 'Hitman'. Se trata de producciones llamadas AAA, una categoría que hace referencia a los videojuegos con mayor categoría en la industria para consolas y ordenadores que tienen una mayor calidad gráfica, jugabilidad, sonido, guión y extensión, que suelen tener continuidad a través de sagas ya menudo se adaptan en formato de películas o series. Ahora, el estudio también ha empezado a trabajar en el desarrollo del primer videojuego de 'James Bond' de los últimos quince años.

El titular de Empresa y Trabajo ha explicado que “datos de ACCIÓ constatan que Cataluña es la primera región de la Unión Europea en captación de inversión extranjera del sector de los videojuegos en los últimos cinco años, con una veintena de proyectos que han permitido crear mil puestos de trabajo”. " Ofrecemos talento, creatividad e innovación, y también las infraestructuras necesarias para que las empresas de videojuegos aterricen en nuestro país ", ha añadido.

Por su parte, el Studio Head de IO Interactive en Barcelona, Eduard López Plans, ha explicado que “Barcelona reúne todas las condiciones adecuadas para atraer talento: aquí hay profesionales formados en el ámbito de los videojuegos, es una ubicación atractiva para atraer a trabajadores de todo el mundo y, además, la cultura catalana encaja muy bien con la forma de trabajar de Dinamarca”. López ha subrayado que Por su parte, el Studio Head de IO Interactive en Barcelona, Eduard López Plans, ha explicado que “Barcelona reúne todas las condiciones adecuadas para atraer talento: aquí hay profesionales formados en el ámbito de los videojuegos, es una ubicación atractiva para atraer a trabajadores de todo el mundo y, además, la cultura catalana encaja muy bien con la forma de trabajar de Dinamarca”. López ha subrayado que “hemos venido a Cataluña con la intención de colaborar y hacer crecer el ecosistema local de videojuegos".

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.