La Audiencia Provincial de Murcia declara nula la sentencia que absolvía a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto a Jordi Évole

La Sala comparte los argumentos del recurso presentado por la Fundación Igualdad Animal y ordena que se celebre un nuevo juicio que deberá ser presidido por un magistrado o magistrada diferente.

La Audiencia Provincial de Murcia considera que en la sentencia del juicio a los hermanos Carrasco, propietarios de la granja grabada por Jordi Évole junto a Igualdad Animal, la jueza no valoró la prueba de forma razonable y que existe una evidente falta de motivación.

Las imágenes emitidas en el programa Salvados, mostraron a todo el país cómo los animales de esta granja que suministraba a El Pozo sufrían de forma generalizada canibalismo, hernias gigantes, deformidades y enormes heridas.

La Audiencia Provincial de Murcia ha declarado nula la sentencia que absolvía a los hermanos Carrasco, dueños de la granja grabada por Jordi Évole junto a Igualdad Animal, y el juicio deberá volver a celebrarse. 

La Sala comparte los argumentos y acepta el recurso presentado por Igualdad Animal, como acusación popular, y ordena que el nuevo juicio sea presidido por un magistrado o magistrada diferente.

La Audiencia Provincial de Murcia considera que en la sentencia dictada el 13 de mayo de 2024 por el Juzgado de lo Penal no 1 de Lorca, la jueza no valoró la prueba de forma razonable y que existe una evidente falta de motivación.

«La sentencia dictada por la Audiencia Provincial analiza de forma muy meticulosa todas las deficiencias de la sentencia absolutoria del Juzgado de lo Penal, concluyendo que la prueba no se valoró de forma razonable y que hay una palmaria falta de motivación. La Sala comparte nuestro criterio y por tanto, ordena que se celebre un nuevo juicio, donde podremos volver a exponer que varios cerdos fueron sometidos a un sufrimiento indebido. Estamos muy contentos por la nueva oportunidad que se nos brinda para que se haga justicia» Daniel Amelang, abogado de la acusación popular.

El recurso presentado por Igualdad Animal solicitaba la nulidad de la sentencia y la celebración de un nuevo juicio debido a que el razonamiento de la jueza se alejaba de la razonabilidad y del conocimiento científico. No habiendo valorado además, las conclusiones de los peritos que apuntaban a una situación de maltrato animal continuado por omisión y no haber tenido en cuenta las declaraciones de varios testigos, como Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal o el cámara del programa Salvados.

«En Igualdad Animal celebramos la decisión de la Audiencia Provincial de Murcia, ya que nos da la razón para anular la sentencia absolutoria y celebrar de nuevo el juicio. Estamos ante el mayor escándalo de maltrato animal en granjas industriales en la historia de España y los responsables no pueden quedar impunes», manifiesta Javier Moreno, Cofundador de Igualdad Animal. 

La larga batalla en los tribunales del mayor escándalo por maltrato animal en granjas de España, que comenzó tras la emisión del programa “Stranger Pigs” de Salvados, en febrero de 2018, continuará con la celebración de un nuevo juicio.

La relación entre El Pozo y la granja Hermanos Carrasco

Las imágenes emitidas de animales enfermos y deformes tuvieron repercusión internacional y varios supermercados belgas retiraron los productos de El Pozo de sus estanterías. Fue entonces cuando, temiendo la misma reacción en otros países, El Pozo emitió un comunicado en el que informaba que había roto relaciones con la granja investigada. Reconocieron así el vínculo que había negado desde el principio de la crisis.

En sus declaraciones en la fase de instrucción, los acusados negaron tener o haber tenido cualquier tipo de relación comercial con El Pozo, asumiendo que eran los únicos responsables de la explotación. Sin embargo, El Pozo reconoció públicamente esa relación cuando emitió el comunicado cesando la relación comercial con la granja.

A nivel social este reportaje conmocionó a la sociedad española y supuso un punto de inflexión que hizo llegar a los medios y a la agenda pública el maltrato animal que se produce cada día en las granjas industriales. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.