Italia Ti Amo: “Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero”

“Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero” destacan los analistas de Vamonos-Vacanze.it, la plataforma especializada en cruceros para solteros, enfatizando los resultados publicados por la Agencia Nacional del Turismo italiano (ENIT).

Elaborando los datos de la Agencia Nacional del Turismo italiano (ENIT), Vamonos-Vacanze.it, la plataforma especializada en cruceros viajes para solteros, confirma —también basándose en sus datos internos— la tendencia de crecimiento del turismo español.
 
“Con el 75% de las preferencias, Italia es para España la primera nación por vocación turística en el extranjero: los españoles, en resumen, muestran un verdadero amor por el «Bel Paese»”, comentan los analistas de Vamonos-Vacanze.it.
 
El gasto en los «viajes de vacaciones» está impulsado sobre todo por los «viajes culturales» y las visitas a las ciudades de arte. Pero también ha aumentado significativamente el gasto relacionado con los «viajes de negocios», “en un contexto de recuperación del turismo internacional global, que ve crecer significativamente la cuota de mercado de Italia”subrayan los analistas de Vamonos-Vacanze.it.
 
Para Italia, los ingresos relacionados con los «viajes de vacaciones» —observa el operador turístico— representan el 60% del total y ascienden a 26,6 mil millones de euros, impulsados por la fuerte expansión de las visitas a las ciudades de arte (+275%), una componente que ha vuelto a representar el motivo principal para este tipo de viaje.
 
Los relacionados con los «viajes de negocios» ascienden a 17,7 mil millones de euros. Así, entre «vacaciones» y «negocios» el total asciende a 44,3 mil millones de euros.
 
Entrando más en detalle en el ámbito del turismo desde España, Enit señala que también en este caso el tipo de vacaciones preferido es el cultural: para el 72% de los españoles que ya han estado en Italia y para el 67% de los que aún no han estado pero están dispuestos a elegir nuestro país como destino de vacaciones futuras.
 
También según los datos del Banco de Italia hubo un aumento considerable del turismo ibérico: los viajeros españoles que visitan Italia aumentaron significativamente (+35,6%) y también aumentaron las pernoctaciones (+23,7%) y el gasto (+38,2%).
 
Refiriéndose al informe del Banco de Italia, Vamonos-Vacanze.it destaca en general que al crecimiento de los ingresos turísticos de Italia contribuyeron en igual medida el gasto de los viajeros provenientes de la Unión Europea y el de los viajeros extra-UE, y que para estos últimos influyó sobre todo el fuerte incremento de los ingresos de Estados Unidos y —en menor medida— del Reino Unido.
 
“Las cuotas de España, Estados Unidos y Reino Unido aumentaron, mientras que las de Francia, Alemania y Turquía disminuyeron ligeramente” destacan los analistas de Vamonos-Vacanze.it. Así como el gasto de los viajeros rusos —como era previsible— se redujo aún más a la mitad, representando ahora apenas el 0,2% de los ingresos turísticos de Italia.
 
Se observa finalmente que la incidencia de las regiones del Centro de Italia sobre los ingresos totales aumentó en 4 puntos porcentuales, situándose en el 23,6%, gracias a la fuerte recuperación de las vacaciones culturales y de los viajes a las ciudades de arte, principalmente en Lazio y Toscana.
 
“El vínculo entre España e Italia siempre ha existido y siempre ha sido muy fuerte, aportando una contribución importante al desarrollo económico y cultural de ambas naciones. Pero los nuevos datos muestran un vínculo que se fortalece aún más”, comentan los fundadores de Vamonos-Vacanze.it.
 
En cuanto al número de pasajeros aéreos que llegaron a Italia desde España, en 2023 aumentaron un +13,7% respecto a 2022, pero según Vamonos-Vacanze.it aumentarán aún más: +14% en 2024 respecto a 2023.
 
¿La duración media de la estancia de los españoles en Italia? “Más de la mitad de los turistas se quedan 4 noches, mientras que otro cuarto se queda entre 5 y 7 días” responden los responsables del operador turístico.
 
¿La vacación ideal? “Los españoles también prefieren el viaje de experiencia, nuestra especialidad: lo ideal también para los grupos de amigos que quieren viajar juntos o para quienes están solos y desean hacer nuevas amistades y —por qué no— encontrar también el amor” responden los creadores de la plataforma.
 
El gasto para este tipo de vacaciones es un 35% mayor respecto a otras formas de hospedaje, coronando la vacación experiencial como el “nuevo lujo” cada vez más apreciado.
 
“Los destinos más deseados de 2024 para los españoles son, de hecho, lugares donde es posible alternar las vacaciones culturales con experiencias para compartir con amigos y momentos de bienestar individual” concluyen los fundadores de Vamonos-Vacanze.it.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.