Interiorismo y tecnología se unen en “interiorismo tecnológico” (la propuesta de Espacio Scena)

El interiorismo tecnológico trata de aunar en un mismo concepto la tecnología y el interiorismo. "Huir de las elecciones del todo o nada, crear una fusión de ambas ideas para conseguir un todo integrado", explica Alberto Torrens, director de Espacio Scena.

"El trabajo básicamente es crear espacios tecnológicos basados en las tendencias del diseño. La tecnología es algo muy útil que nos ha cambiado la vida, pero también puede ser invasiva; por otro lado el interiorismo clásico suele descartar la tecnología porque no la entiende y, por ende, se crean casas sin todas las comodidades posibles", dice Torrens.

"Nuestro concepto de interiorismo tecnológico sirve para trabajar con arquitectos, interioristas y clientes finales para conseguir una integración perfecta y no tener que renunciar a nada", añade.

¿Qué buscan los clientes que ya apuestan al interiorismo tecnológico? Pues de todo: entre las solicitudes divertidas se encuentra la creación de una sala escondida que simula una Domus romana de estilo heleno, situada precisamente en una de las poblaciones de mayor influencia romana de Mallorca. 

La pantalla de cine se esconde en unas cortinas motorizadas, tiene una mesa de mezclas para crear un ambiente de discoteca, y finalmente toda la decoración recuerda a lo que pretendía el cliente.

Otras peticiones buscan crear en sus hogares diferentes ambientes. Recibieron el encargo de separar una casa con puertas correderas para crear un enorme loft o, por el contrario, mantener separaciones para mayor privacidad. Con este objetivo, automatizaron todas las puertas y desde un simple interruptor, toda la casa se abre de par en par y se conectan los altavoces, incluidos los de la terraza. 

Algunos clientes están utilizando la domótica para ganar comodidad, como con la instalación de una opción en el cabecero de la cama que conecte la cafetera nada más apretar un botón.

El interiorismo tecnológico es un concepto que creó Espacio Scena hace diez años. "Fue un acto atrevido pero que con el tiempo hemos conseguido arraigar. A día de hoy hay muchos profesionales y clientes que crean espacios que nos llaman para precisamente poder ayudarles a integrar la tecnología sin el handicap de lo tosco, de lo rudo… Empezamos en Mallorca y poco a poco vamos haciendo proyectos por toda la geografía nacional e internacional", explica Torrens.

Precisamente, Espacio Scena nació en Mallorca hace una década con la idea de crear un concepto nuevo de tecnología, el interiorismo tecnológico. Desde entonces han llevado el valor de la I+D en su ADN y han creado un equipo multidisciplinar formado por ingenieros, arquitectos, diseñadores y técnicos altamente cualificados.  

A sus espaldas tienen premios (Premio Eureka del Ayuntamiento de Palma a la mejor idea innovadora), menciones (sus cines tienen menciones dentro del sector como de las prestigiosas marcas Bang & Olufsen o Bowers & Wilkins), cientos de instalaciones finalizadas y peticiones.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.