InterContinental Barcelona se convierte en un agente clave contra el cambio climático restaurando un bosque en la Serra de Queralt

En el marco del compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, el Hotel InterContinental Barcelona y Plant-for-the-Planet España han firmado un convenio de colaboración innovador que se traducirá en una acción concreta: la creación de un bosque en la Serra de Queralt, un ecosistema devastado por incendios en 2021.

El acuerdo fue firmado por Josep Santacreu, presidente del patronato de Plant-for-the-Planet España, y Enrique Escofet Giró, director general del Hotel InterContinental, en un acto oficial celebrado en el hotel.

Un euro por persona y por noche, una apuesta por la restauración ecosistémica

El corazón del convenio reside en un gesto sencillo pero poderoso: por cada noche de estancia, cada huésped y cliente de eventos corporativos en el Hotel InterContinental Barcelona contribuirá simbólicamente con un euro a los proyectos de restauración ecosistémica de Plant-for-the-Planet en Cataluña.

"Este acuerdo demuestra cómo el sector hotelero puede convertirse en un agente clave en la lucha contra el cambio climático, integrando la sostenibilidad en su modelo de negocio y devolviendo al planeta parte de lo que nos brinda. Cada árbol plantado simboliza nuestro compromiso con las generaciones futuras," afirmó Josep Santacreu, presidente de PFTP.

Restaurando la Serra de Queralt

Desde 2023, la Fundación Plant-for-the-Planet impulsa un ambicioso proyecto de restauración ecológica en la Serra de Queralt, una zona que perdió 1.500 hectáreas tras un devastador incendio en 2021. Con la meta inmediata de plantar 25.000 árboles, hasta la fecha se han logrado plantar 2.030, marcando los primeros pasos hacia la recuperación del ecosistema. En este marco, la campaña en colaboración con el Hotel InterContinental Barcelona incluirá la participación activa de sus trabajadores en una jornada de plantación programada entre enero y marzo de 2025. Esta acción no solo contribuirá significativamente a alcanzar el objetivo de reforestación, sino que también refuerza el compromiso conjunto con la regeneración ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Este proyecto se enmarca en el programa "Reforestando Catalunya", una iniciativa que busca no solo plantar árboles, sino restaurar ecosistemas completos, mejorando la biodiversidad y mitigando el impacto del cambio climático.

Este convenio contribuye a la restauración de la Serra de Queralt y sienta un precedente para el sector hotelero en su transición hacia prácticas más sostenibles.

"Invitamos a otras empresas y organizaciones a unirse a este tipo de iniciativas que demuestran que la sostenibilidad y el éxito empresarial pueden ir de la mano," concluyó Enrique Escofet Giró, director general del Hotel InterContinental Barcelona.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.