InterContinental Barcelona se convierte en un agente clave contra el cambio climático restaurando un bosque en la Serra de Queralt

En el marco del compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, el Hotel InterContinental Barcelona y Plant-for-the-Planet España han firmado un convenio de colaboración innovador que se traducirá en una acción concreta: la creación de un bosque en la Serra de Queralt, un ecosistema devastado por incendios en 2021.

El acuerdo fue firmado por Josep Santacreu, presidente del patronato de Plant-for-the-Planet España, y Enrique Escofet Giró, director general del Hotel InterContinental, en un acto oficial celebrado en el hotel.

Un euro por persona y por noche, una apuesta por la restauración ecosistémica

El corazón del convenio reside en un gesto sencillo pero poderoso: por cada noche de estancia, cada huésped y cliente de eventos corporativos en el Hotel InterContinental Barcelona contribuirá simbólicamente con un euro a los proyectos de restauración ecosistémica de Plant-for-the-Planet en Cataluña.

"Este acuerdo demuestra cómo el sector hotelero puede convertirse en un agente clave en la lucha contra el cambio climático, integrando la sostenibilidad en su modelo de negocio y devolviendo al planeta parte de lo que nos brinda. Cada árbol plantado simboliza nuestro compromiso con las generaciones futuras," afirmó Josep Santacreu, presidente de PFTP.

Restaurando la Serra de Queralt

Desde 2023, la Fundación Plant-for-the-Planet impulsa un ambicioso proyecto de restauración ecológica en la Serra de Queralt, una zona que perdió 1.500 hectáreas tras un devastador incendio en 2021. Con la meta inmediata de plantar 25.000 árboles, hasta la fecha se han logrado plantar 2.030, marcando los primeros pasos hacia la recuperación del ecosistema. En este marco, la campaña en colaboración con el Hotel InterContinental Barcelona incluirá la participación activa de sus trabajadores en una jornada de plantación programada entre enero y marzo de 2025. Esta acción no solo contribuirá significativamente a alcanzar el objetivo de reforestación, sino que también refuerza el compromiso conjunto con la regeneración ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Este proyecto se enmarca en el programa "Reforestando Catalunya", una iniciativa que busca no solo plantar árboles, sino restaurar ecosistemas completos, mejorando la biodiversidad y mitigando el impacto del cambio climático.

Este convenio contribuye a la restauración de la Serra de Queralt y sienta un precedente para el sector hotelero en su transición hacia prácticas más sostenibles.

"Invitamos a otras empresas y organizaciones a unirse a este tipo de iniciativas que demuestran que la sostenibilidad y el éxito empresarial pueden ir de la mano," concluyó Enrique Escofet Giró, director general del Hotel InterContinental Barcelona.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.