Insulcloud logra una ronda de financiación de € 4 millones con la que impulsará la monitorización de pacientes con diabetes (y en tiempo real)

La ronda de financiación ha sido liderada por una de las compañías del sector de diabetes más importantes del mundo. Y un actor clave para los objetivos de la compañía. 

El equipo de Insulcloud liderado por Jose Luis López

Insulclould, el sistema 360 que controla la administración de insulina en diabéticos, acaba de cerrar una ronda de financiación de € 4 millones. Estos fondos suponen un importantísimo impulso para Insulcloud, pero sobre todo es una gran noticia para pacientes diabéticos, por contribuir con evidencia científica a la mejora de la calidad y esperanza de vida.

Asimismo, supone un ahorro de costes para el sistema sanitario. El 10% del gasto de Salud mundial es para diabetes y gran parte se debe por la falta de adherencia al tratamiento, una de las principales causas de recaída y hospitalización de la enfermedad. La implementación de Insulcloud en España ha supuesto:  

  • Hasta el 28% de ahorro gracias al uso de telemedicina en Diabetes.
  • € 1550 en ahorro de coste por cada paciente anual con diabetes seguido con un sistema de telemonitorización 360 (un 28% de ahorro total).
  • Menor número de hospitalizaciones y de absentismo laboral en la región.

Este hito supone un gran impulso de la tecnología 360 de la empresa española, ya que facilita su objetivo de suministrar, en tiempo real, toda la información fundamental necesaria para el control diario de las personas con diabetes. Como por ejemplo, nivel de glucosa en sangre, insulina inyectada, actividad física o ingesta, que se facilita de forma automática a la historia clínica de cada paciente.

Insulcloud ha sido la primera empresa del mundo que ha desarrollado un dispositivo compatible con las plumas desechables de insulina para monitorizar su uso y así evitar posibles riesgos. 

Además, la compañía ha puesto en marcha una plataforma que permite que los distintos Sistemas de Gestión de Salud puedan gestionar en tiempo real el seguimiento de los pacientes con diabetes.


 

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.