Inimitables de Palacios vuelve junto a Leo Harlem para encontrar al mejor imitador amateur de nuestro país

Después del éxito de las dos ediciones anteriores, Grupo Palacios Alimentación pone de nuevo en marcha el Certamen Inimitables de Palacios, con el objetivo de descubrir a la próxima estrella de la imitación en nuestro país. En esta ocasión, el reconocido actor y humorista Leo Harlem volverá a ser su maestro de ceremonias.

La competición está abierta a todos aquellos que disfrutan imitando a sus personajes favoritos y desean convertirse en profesionales. El evento se llevará a cabo entre los meses de abril y junio de 2024, y los interesados podrán participar a través de la página web inimitables.palacios.es y también desde las redes sociales de Grupo Palacios Alimentación (Facebook, X e Instagram).

Un emocionante escaparate para futuras estrellas de la imitación con el apoyo de Leo Harlem

En esta tercera edición, el certamen vuelve a contar con el apoyo de Comedy Central, la agencia de representación de talentos Divertia y MEDIAPLUS EQUMEDIA para dar vida a un concurso lleno de talento y creatividad. Asimismo, la acción se desplegará en todos los canales de Comedy Central, incluyendo televisión y redes sociales.

Inimitables de Palacios III busca descubrir a las futuras estrellas de la imitación entre todos aquellos que tienen habilidades para imitar voces, gestos o personalidades. La audiencia también tendrá un papel importante ya que, a través de sus votos, podrán apoyar a sus favoritos y contribuir a la elección del vencedor. Además, el ganador no sólo se llevará el reconocimiento, sino también un premio en metálico y la oportunidad de colaborar con Divertia, agencia líder en representación de artistas, y que podría ser el trampolín para lanzar su carrera profesional como imitador.

Así ocurrió en la edición anterior con Guillem Jover (Guimitations) que, tras una competición muy reñida, consiguió alzarse con el premio.  En la actualidad, Guimitations está preparándose para crecer como humorista con la ayuda de la agencia Divertia. Para Guillem, “participar en este concurso fue una experiencia única, ya que, además de conseguir, por fin, un logro importante como imitador, me permitió actuar en el teatro Callao City Lights en Madrid y darme a conocer delante de mucha gente. No sé si en un futuro podré dedicarme cien por cien a la imitación, porque a veces también se necesita suerte, pero estoy seguro de que probarlo, gracias a esta oportunidad, lo probaré”.

A lo largo de todo este viaje hacia la fama, Leo Harlem se encargará de nuevo de inspirar y animar a todos los participantes.

El estrellato a golpe de clic: los votos del público y un jurado profesional elegirán al ganador

El certamen consta de dos fases: en la primera (de abril a junio), todo aquel que lo desee podrá enviar un vídeo con su mejor imitación a la web del concurso, con una duración de entre 2 y 3 minutos, y que contenga, al menos, una mención a Chorizo Palacios, entre otros requisitos. Tras comprobar que los vídeos enviados cumplen con las exigencias del concurso, se subirán a la web del certamen.

Cada mes, un jurado profesional y los seguidores en redes sociales de Palacios elegirán, con sus votos, los seis vídeos mejores. Para realizar la votación, se deberá acceder a la web inimitables.palacios.es y votar por los mejores vídeos. Durante elmes de junio se resolverá la convocatoria final para elegir, entre los 18 preseleccionados de cada mes, a un total de seis finalistas que optarán al premio en la Gala Final. Además, entre los votantes de cada mes se sortearán tarjetas de 100€ de Amazon.

La fase final del certamen tendrá lugar el próximo 9 de octubre en el Teatro Callao City Lights de Madrid y contará con la actuación de los seis finalistas de la fase previa, junto a la participación de Leo Harlem, que se encargará de conducir la gala.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.