Imagin lanza una serie limitada de la tarjeta ‘MyCard imagin’, fabricada con plásticos retirados del mar (solo hay 20.000 Unidades)

La plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, presenta, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno marino, una serie limitada de la tarjeta ‘MyCard imagin’ elaborada con plásticos retirados de costas y océanos. Se trata de una edición especial de la tarjeta que cuenta exclusivamente con 20.000 unidades, disponible hasta agotar existencias.

Aunque ya todas las tarjetas ‘MyCard imagin’ de nueva emisión están fabricadas con materiales 100% sostenibles, el origen de los componentes en el caso de las ‘MyCard imagin’ de esta serie, en un 60%, son plásticos extraídos del mar por organizaciones medioambientales especializadas en esta causa y el 40% restante del plástico es reciclado.

‘MyCard imagin’ es una iniciativa desarrollada conjuntamente entre imagin y la filial de medios de pago y financiación al consumo del Grupo CaixaBank, CaixaBank Payments & Consumer.

Protección del mar a través de imaginPlanet

La creación de esta serie limitada de ‘MyCard imagin’ está vinculada a uno de los retos medioambientales en los que imagin enfoca sus esfuerzos: la conservación de mares y océanos. La nueva tarjeta con plástico reciclado procedente de residuos lanzados al mar se suma a otros proyectos creados por imagin para contribuir a tener mares más limpios, como la instalación de una red de contenedores marinos flotantes en distintos puertos españoles, denominados ‘imagin Seabins’, que filtran el agua y capturan los residuos para evitar que lleguen al océano. Además, por cada nueva nómina domiciliada en imagin, se promueve la recogida de 1 kilogramo de plástico del mar. A través de estas iniciativas, imagin ha conseguido retirar más de 21 toneladas de residuos.

Este proyecto forma parte del conjunto de productos, servicios e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan acciones de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.

‘MyCard imagin’, la tarjeta perfecta para viajar

La serie limitada de ‘MyCard imagin’ ofrece los mismos servicios como tarjeta que la versión estándar. Cabe destacar que esta tarjeta une en un solo producto las ventajas de las tarjetas de crédito con la simplicidad de uso de las tarjetas de débito.

La combinación de crédito y débito convierte a ‘MyCard imagin’ en una tarjeta perfecta para viajar, dado que permite realizar reservas en lugares como establecimientos turísticos nacionales e internacionales o servicios de alquiler de coches. También se puede usar para compras en comercios de todo el mundo y permite el cambio de divisas gratuito al pagar en moneda extranjera. Igualmente facilita hacer reintegros a débito en cualquier cajero del mundo sin que imagin cargue costes al usuario, -aunque en ocasiones, hay entidades que pueden aplicar cargos por el uso del cajero-.

Más de 4 millones de imaginers

imagin es una plataforma de estilo de vida impulsada por CaixaBank que ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus usuarios, mayoritariamente jóvenes menores de 30 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. Actualmente cuenta con una comunidad de 4’3 millones de usuarios, una cifra en continuo crecimiento gracias a la amplia oferta de contenidos y servicios –buena parte, de acceso gratuito-, la facilidad de registro y la creación de diversos niveles de vinculación, que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero. 

Además, la aplicación imagin desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y de financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida. En este sentido, imagin mantiene las características que le han convertido en líder bancario para el público joven: operativa mobile only (los servicios se prestan exclusivamente a través de la app, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.