Hijos de Rivera presenta Lupia, fruto de 20 años de inversión en el cultivo del lúpulo

Hijos de Rivera presenta su nueva marca de cerveza: Lupia, que visibiliza más de 20 años de apuesta por la recuperación del cultivo del lúpulo en Galicia. Este proyecto comenzó en 2004 como una forma de rendir homenaje al fundador de la compañía que a principios del siglo XX había introducido este cultivo en Galicia, en concreto en la zona de Betanzos. A través de este proyecto, la compañía materializa sobre el terreno uno de sus compromisos más firmes, algo que forma parte de su ADN: su compromiso con sus orígenes, con el desarrollo de su entorno, en este caso a través de la revitalización agrícola de una zona que vuelve a disfrutar del cultivo del llamado “oro verde” de la cerveza.

Enmarcado dentro de su iniciativa ‘Cosecha de Galicia’, Hijos de Rivera ha trabajado mano a mano con investigadores y agricultores locales para reintroducir y expandir el cultivo del lúpulo en el campo gallego, marcando un sello en la identidad de la cervecera por su implicación en primera persona en el desarrollo de sus materias primas, algo que hoy se ha extendido ya a la cebada, por ejemplo. Este esfuerzo no solo garantiza la calidad y autenticidad de Lupia, sino también supone un impulso para el desarrollo económico y sostenible del entorno rural de Galicia, gracias a su estrecha colaboración con agricultores locales que han decidido apostar por este cultivo en sus campos.

Lupia representa el retorno al origen de Hijos de Rivera, cumpliendo el sueño de su fundador de elaborar una cerveza única y excepcional con raíces en su tierra, convirtiéndose en el resultado más tangible del compromiso de la Corporación por generar un impacto positivo en su origen, las personas, sus aliados y el planeta.

Elaborada íntegramente con lúpulo gallego cultivado por la propia compañía, Lupia se convierte así en la tercera marca de Hijos de Rivera, sumándose a la familia de Estrella Galicia y Cervezas 1906.  

Ignacio Rivera, presidente de Corporación Hijos de Rivera, señalaba durante la presentación de la nueva marca durante la propia cosecha del lúpulo que “Lupia es mucho más que una cerveza, es la culminación de un proyecto que nos ha mantenido trabajando a pie de campo en los últimos 20 años con el convencimiento de que este cultivo aportaría un valor único a nuestras cervezas y a nuestra tierra. De ahí surge la autenticidad que respira Lupia, nuestra tercera marca de cerveza, la que mejor expresa todo el potencial del lúpulo”.

Proyecto de recuperación del lúpulo gallego

La recuperación del cultivo de lúpulo por parte de Hijos de Rivera se inició en 2004, como homenaje de Estrella Galicia a su fundador y pionero de su cultivo en España, José Mª Rivera Corral, realizándose en el Centenario de la Empresa, en 2006, la primera cosecha conmemorativa.

En la actualidad, desarrolla a través de Cosecha de Galicia sus proyectos de producción, innovación e investigación sobre el cultivo del lúpulo a partir de un modelo de colaboración con otras entidades con experiencia como el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM) y agricultores locales.

El proyecto cuenta en estos momentos con casi 11 hectáreas de cultivo, donde se cultivan las siguientes variedades: Nugget, Magnum, Perle, Sladek, Merkur, Cascade, Admiral, así como Zeus y Triple Pearl, con resultados interesantes en su evolución.

Este proyecto de recuperación del cultivo del lúpulo en Galicia tiene además como objetivo mejorar los cultivos en términos de sostenibilidad a través de diversas iniciativas de reutilización de residuos vegetales, así como estudios para optimizar su adaptabilidad al entorno.

Lupia, una nueva cerveza de cosecha propia

Lupia se presenta en dos variedades que capturan la esencia de la tierra gallega, Nugget y Magnum. Lupia Herbal Nugget contará con un 4,8% de alcohol, y estará disponible en formato botella retornable de 33cl en el canal de hostelería y en lata de 33cl (NoPack) en el canal alimentación, y a través de la plataforma online bigcrafters.com.  Por su parte, Lupia Floral Magnum contará también con 4,8% de alcohol, y estará disponible exclusivamente en formato lata de 33cl (NoPack) en el canal alimentación, y a través de la plataforma online bigcrafters.com.

Nota de cata de Lupia Herbal Nugget: una cerveza con historia

La Nugget de Lupia representa a la variedad de lúpulo más abundante y característica de los campos de cultivo de la compañía en Galicia. Destaca por un perfil que combina notas herbales, especiadas, amaderadas y cítricas. Inspirada en la histórica rebelión de los taberneros de Pilsen en 1838 para mejorar la calidad de la cerveza, Nugget toma como referencia el estilo Czech Premium Pale Lager.

Esta cerveza de un brillante color dorado claro y espuma blanca consistente destaca por la presencia dominante del olor del lúpulo gallego con aromas herbales y especiados, complementados por notas amaderadas y cítricas que aportan frescura. En cada gota, el equilibrio entre las maltas palidad y el sabor del lúpulo, ofrecen una cerveza limpia y refrescante.

El proceso de elaboración es un tributo a la tradición cervecera, utilizando agua de A Coruña, maltas seleccionadas (Pilsen, Viena, Ácida, Caramunich III, y Ahumada), y levadura Lager de Hijos de Rivera. Este conjunto de ingredientes locales y el uso exclusivo del lúpulo Nugget gallego dan lugar a una cerveza ideal para disfrutar a una temperatura de 4-5ºC.

Nota de cata de Lupia Magnum: de Alemania a Galicia

La Magnum de Lupia está elaborada con lúpulo cosechado de Abegondo que cuenta con un alto porcentaje de resinas amargas en el año 2023. Destaca por sus aromas cítricos y florales, que aportan frescor a esta cerveza de alta fermentación al estilo de la ciudad de Colonia. Se trata de una cerveza de color amarillo pajizo, brillante y completamente transparente, que genera espuma blanca cremosa de buena duración.

Pese a estar elaborada con levadura Ale, se fermenta a bajas temperaturas, lo que le aporta ligeras notas afrutadas que, unidas al perfil del lúpulo Magnum de Abegondo, resalta un fresco sabor cítrico. Además, con el objetivo de potenciar sus aromas del lúpulo se realiza dry hopping durante los últimos días de maduración. El uso del lúpulo Magnum cosechado en Galicia dan lugar a una cerveza ideal para disfrutar a una temperatura de 4-5ºC.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.