Hay fotos que merecen salir del móvil: Paper Lover propone que los recuerdos "vuelvan a cobrar vida"

El aluvión de las fotos digitales ha permitido que tengamos miles de instantáneas en nuestro móvil y sólo fotos viejas impresas en nuestra casa. La app Paper Lover hace fácil volver a imprimir aquellos recuerdos que se merecen estar fuera del móvil.

"La mejor forma de mantener vivo un momento memorable es transformando las fotos en una pieza de arte", sostienen desde Paper Lover la aplicación que le da una vuelta de tuerca a las impresiones de fotografías con diseños, marcos y calidad de papeles especiales.

La aplicación tienen dos formatos disponibles: uno más clásico con passepartout (una franja de cartulina no pintada, tanto vertical como horizontal, que se emplea como marco de una fotografía o un dibujo para realizarlo y separarlo del metacrilato) y otro que permite crear un diseño personalizado con una lámina de fotos y texto. Obviamente, hay muchas plantillas disponibles de personalización. 

Entre sus productos también ofrecen el revelado de fotografías por unidad, calendarios muy coquetos para decorar tu mesa, cajas regalo pensadas para sorprender a alguien muy especial, o unos preciosos álbumes de tela para archivar las fotos.  

Casi una década haciéndolo bien

Paper Lover es una empresa que se dedica a trasladar las fotos del móvil a papel. Son pioneros en la impresión de fotografía móvil, ya que comenzaron su andadura en 2013, cuando apenas se trabajaba este formato todavía. 

Nació de la mano de la cuarta generación de una familia de impresores, cuando al ver que Instagram se abría paso, decidieron abrir una línea de negocio digital que ayude a recuperar la tradición de la impresión de fotografía y de productos de papel. 

Es así como una industria creada en 1925 comenzó a apostar por las nuevas tecnologías y empezó esta apasionante aventura. Como dice su creadora, Guillermina Rosés, “la aplicación es un pequeño homenaje al bisabuelo y al abuelo, quienes iniciaron a la familia en el arte de la impresión”. 

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.