Hannun refuerza su Consejo de Administración con dos consejeros independientes

Hannun, empresa española referente en Europa en la comercialización online de muebles sostenibles, ha incorporado a su Consejo de Administración a dos nuevos consejeros independientes: Víctor Font Casanovas y José Manuel Gredilla; de esta manera, reafirma su compromiso por las mejores prácticas de mercado en materia de gobierno corporativo.

La compañía, uno de los líderes en el sector de la decoración artesanal, está inmersa en estos momentos en el proceso para iniciar su cotización en Bolsa en el mercado de empresas en crecimiento, BME Growth, tras la aprobación y posterior publicación del correspondiente Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM).

Víctor Font Casanovas se une al equipo de Administración de HANNUN como Consejero Vocal para aportar sus amplios conocimientos en el desarrollo de empresas digitales y de Internet. Font cuenta con más de 10 años de experiencia internacional en empresas como Groupon UK, Google o Kantox, con especial hincapié en el crecimiento empresarial. Desarrolló Mellerware como spin-off/ marca direct to consumer de Taurus Group.

Posteriormente, focalizó sus esfuerzos a través del intraemprendimiento, liderando una empresa del sector, Kavehome.com, donde desarrolló un proyecto de muebles de moda como marca nativa digital. Esto último posibilitó la transformación del holding Julia Grup desde ser una enseña blanca centrada en el B2B a un modelo B2C omnicanal de marca, hasta su desvinculación profesional con la compañía. Actualmente trabaja como COO de Viko Group.

Por su parte, José Manuel Gredilla, socio de auditoría de Crowe Spain, se une también como Consejero Vocal. Gredilla cuenta con 34 años de experiencia en el mundo de la auditoría en un gran abanico de compañías de diversos sectores. Además, es socio director de ATD Auditores desde 1986, desde donde complementa el resto de sus actividades profesionales.

Gredilla está inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, es vocal de la Junta Directiva del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, también ejerce como vocal del Consejo Directivo del Registro de Expertos Contables y desarrolla, además, su actividad como miembro de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.

Para el Consejero Delegado de HANNUN, Joan Álvarez, “estas incorporaciones responden a nuestra inequívoca voluntad de dar un paso al frente en lo relativo al alineamiento de la gestión en la compañía con las más exigentes prácticas de Buen Gobierno corporativo, al incorpora a nuestro Consejo de Administración a dos profesionales con una sólida y nutrida experiencia, en línea con el desarrollo de nuestro modelo de negocio y consolidación de la marca”.

Estas dos nuevas incorporaciones se unen a otros miembros del Consejo de Administración de HANNUN, como Sergi Audivert Brugué y Miquel Àngel Bonachera Sierra, cofundadores de la empresa de biotecnología AB-Biotics y protagonistas en su crecimiento e incorporación exitosa al mercado de valores.


 

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.